Commodites (21/11/25)

Petróleo 57.85 US $/Barril WTI
Oro 4083.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10788.50 US $/TM
Plata 50.17 US $/Oz. Tr.
Estaño 37,395 US $/TM
Plomo 1991.00 US $/TM
Zinc 3,139.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 21-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.384 3.776 4.400
VENTA 3.391 3.959 4.474

Últimas noticias

Minam presenta propuestas legislativas para fortalecer la gestión ambiental e impulsar las inversiones sostenibles en el país

ProInversión: Gobiernos Regionales y Locales tendrán más de S/ 66 mil millones para ejecutar Obras por Impuestos en 2026

MINEM: Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos

mineria formal
Ver todos >

Minam presenta propuestas legislativas para fortalecer la gestión ambiental e impulsar las inversiones sostenibles en el país

Ministro Miguel Espichán expuso las iniciativas sectoriales incorporadas en el pedido de facultades del Gobierno al Congreso de la República.

El Ministerio del Ambiente (Minam) ha presentado dos proyectos normativos que se enmarcan dentro de las estrategias del Gobierno para impulsar el crecimiento económico responsable del país.

Así lo expresó el ministro, Miguel Espichán Mariñas, durante su exposición ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Parlamento, donde se sustentó el proyecto de ley, mediante el cual, el Poder Ejecutivo solicita facultades legislativas en materia de seguridad ciudadana.

Según dijo el titular del sector, el primer proyecto busca optimizar la gestión y transferencia de recursos captados por las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPSS). La propuesta pretende habilitar a estas para que puedan transferir fondos a otras entidades como el Minam, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento o la SUNASS a fin de que se puedan hacer obras en las cuencas altas.

Agregó que esto permitirá incrementar las intervenciones de las reservas generadas mediante los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese), así como la superficie de conservación, recuperación y uso sostenible de ecosistemas; en beneficio directo e indirecto de los usuarios y comunidades cercanas. Precisó que esta iniciativa no requiere una reforma constitucional, ni se contrapone a tratados, leyes orgánicas ni a la Ley de Presupuesto.

Con ello se corregirá la problemática actual que se traduce en el uso ineficiente de recursos públicos y una pérdida de oportunidades de inversión.

La segunda propuesta legislativa pretende impulsar las inversiones sostenibles, mediante e fortalecimiento de las funciones y la institucionalidad del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace). El problema público de ahora se refleja en la demora en las evaluaciones de los Estudios de Impacto Ambiental en los grandes proyectos.

El ministro del Ambiente dijo que en esta situación multicausal hay deficiencias en los expedientes, lo cual se suma a complejidad técnica de los proyectos y la necesidad de articular entre varias entidades como opinantes técnicas. “Lo que buscamos es dar un servicio oportuno, efectivo y eficiente en la evaluación ambiental, pero que permita dar seguridad jurídica, predictibilidad y celeridad en las evaluaciones”, subrayó.

En su exposición, resaltó que el Senace, a la fecha, aprobó la viabilidad ambiental por más de $17 mil millones en proyectos certificados, con participación ciudadana, y ha reducido en 35 % los procedimientos que tiene a cargo como los Informes Técnicos de Sustentación para proyectos que se ejecutan en diferentes regiones. Luego, refirió que esta propuesta busca reducir los plazos entre un 70 % a 80 %.

“Esto permitirá crecer en inversiones de desarrollo sostenible y responsables. Estas medidas lograrán que las inversiones se ejecuten en un clima de confianza y legitimidad tanto a nivel ambiental como social”, remarcó.

Fuente: Gob.pe