PetroTal, operador del Lote 95, tuvo una destacada participación en el XI INGEPET 2025, el seminario más importante del país sobre exploración y explotación de hidrocarburos, realizado del 28 al 31 de octubre.
Profesionales de la empresa presentaron trabajos técnicos en los salones y en la sección de pósteres, destacando los avances en innovación, sostenibilidad y eficiencia operativa.
Además, sus líderes participaron en paneles de discusión que promovieron el intercambio de ideas y experiencias sobre el desarrollo sostenible del sector y la reactivación de lotes petroleros.
Entre los principales logros, Edwar Bustamante, geólogo sénior de PetroTal, recibió el premio al mejor trabajo técnico del evento en la modalidad oral. El reconocimiento fue entregado por la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, durante la ceremonia de clausura.
Su estudio presentó la aplicación de la tecnología de geonavegación de alta definición (HD-RMWD), una innovación que está transformando la forma en que se desarrolla el Campo Bretaña del Lote 95.
Asimismo, Percy Amado, coordinador ambiental, obtuvo una mención honrosa por su investigación sobre emisiones fugitivas de metano, un valioso aporte para la mejora de la gestión ambiental. Por su parte, Juan Manuel Rojas, practicante de subsuelo, fue finalista del Concurso Estudiantil del congreso.
En los paneles técnicos participaron Max Torres, vicepresidente de Exploraciones, y Diego Soto, gerente comercial, quienes compartieron la experiencia de la empresa y su visión sobre el futuro del sector.
Finalmente, Federico Seminario, vicepresidente de Operaciones de PetroTal, se desempeñó como presidente del Comité Técnico del XI INGEPET 2025 y estuvo a cargo de las conclusiones del encuentro.
Fuente: PetroTal



