El director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio, acompañado por el director de Proyectos, Roger Incio, sostuvo una reunión de trabajo con el viceministro de Minas del MINEM, Carlos Talavera, con el objetivo de evaluar la situación actual de los proyectos mineros concesionados por la agencia; así como el proceso de promoción de la inversión privada del proyecto Sechura, que requiere una inversión estimada por más de US$ 2 mil millones.
El proyecto contempla la concesión de cinco unidades mineras destinadas a la exploración, explotación, comercialización y eventual industrialización de roca fosfórica, recurso clave para la industria de fertilizantes y la seguridad alimentaria.
Durante el encuentro, el Sector destacó el interés por la intervención de Proinversión en nuevas oportunidades dentro de Áreas de No Admisión de Petitorio (ANAPS), así como en el reaprovechamiento de relaves mineros, preservando la sostenibilidad ambiental y promoviendo la economía circular.
PROYECTOS APP DE TRANSPORTES
Durante la jornada, el titular de la Agencia, Luis Del Carpio, y el director de Portafolio de Proyectos, Yaco Rosas, recibieron a Jaime Blanco, gerente general de Ferrovías Central Andina, para revisar el portafolio de proyectos ferroviarios bajo el esquema de Asociaciones Público-Privadas (APP).
Entre los temas abordados destacó la evaluación de alternativas para poner en marcha el Tren de Cercanías Lima–Chosica, una obra estratégica para mejorar la movilidad en el corredor este de la capital y descongestionar la Carretera Central.
Asimismo, Del Carpio se reunió con ejecutivos del grupo Dohwa Engineering, liderados por su presidente Yong Gu Kim, con quienes revisó el portafolio de proyectos de transporte y los lineamientos del nuevo modelo APP 5.0, orientado a agilizar los procesos, garantizar calidad de inversión y asegurar una mayor predictibilidad para el inversionista.
Estas reuniones ratifican la estrategia de Proinversión para consolidar un portafolio atractivo, competitivo y sostenible, potenciando la llegada de inversión privada en sectores clave para el desarrollo económico del país.
Fuente: Gob.pe



