Con el compromiso de promover la conciencia ambiental y ejecutar acciones concretas que contribuyan al cuidado del entorno y al bienestar de las comunidades rurales, Adinelsa, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Parinacochas y la Municipalidad Distrital de Puyusca, realizó la actividad de voluntariado “Reforestación Puyusca 2025”.
La jornada se realizó en las localidades de Calera, Huacachipa y Lacaya, donde se plantaron 3,000 plantones de pino y queñua, con la participación de más de 100 voluntarios, entre especialistas de Adinelsa, aliados estratégicos, autoridades locales, distritales y provinciales, líderes comunales y pobladores comprometidos con la preservación de su entorno natural.
Antes de iniciar la plantación, se brindó una capacitación técnica sobre el correcto proceso de siembra y cuidado de los plantones, junto con una charla sobre la importancia de la reforestación, la preservación de los ecosistemas y los beneficios ambientales y sociales que genera esta práctica en el distrito.
El evento contó con la presencia del alcalde distrital de Puyusca, Marco Antonio Zeballos Salas, representantes de la Municipalidad Provincial de Parinacochas, y especialistas de Adinelsa, quienes reafirmaron su compromiso con el trabajo conjunto para promover acciones que contribuyan al bienestar ambiental y social de la población.
“Esta jornada de reforestación representa el esfuerzo compartido. A través de estas iniciativas impulsamos la educación ambiental y generamos valor compartido con las zonas rurales del país”, señaló el especialista de Responsabilidad Social de Adinelsa durante la jornada.
Cada uno de estos plantones representa una semilla de esperanza: al crecer, podrán absorber entre 315 y 690 toneladas de CO₂ en los próximos 30 años, contribuyendo a la mitigación del cambio climático, la conservación de los suelos y la creación de microclimas que beneficien la biodiversidad local.
Fuente: Adinelsa



