Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Adán Pino es designado presidente de proEXPLO 2026

2- Adan Pino

Cierre final de mina Pierina está programado para el segundo trimestre de 2026

First Quantum proyecta estudio de factibilidad del proyecto La Granja para 2028

First Quantum
Ver todos >

Agricultores moqueguanos accedieron por primera vez a un crédito con Agro Quellaveco

Préstamos generaron más de 26 mil jornales de trabajo y el cultivo de más de 550 hectáreas de palta, vid, olivo y orégano, entre otros productos.

En los valles de Omate, Torata y San Cristóbal, 104 productores agropecuarios que nunca accedieron a un préstamo por su baja calificación en entidades financieras lograron por fin hacerlo con Agro Quellaveco. Esta iniciativa se implementó desde el 2020 por Anglo American en alianza con la Cooperativa Santa Catalina.

Con ello, estos productores moqueguanos que se dedican al cultivo de palta, orégano y a la crianza de alpacas lograron adquirir insumos, semovientes (animales) y contratar trabajadores. Así, elevaron su producción, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus familias.

Desde que vio la luz hace dos años, en la etapa más difícil de la pandemia, Agro Quellaveco ha brindado préstamos con las tasas más bajas del mercado crediticio a más de 270 productores agropecuarios. El impulso que Agro Quellaveco ha dado a los trabajadores del campo en la región Moquegua, se refleja también en los más de 26 mil jornales de trabajo financiados con estos créditos, de los cuales el 42% se destinó a mujeres.

“Algo muy valioso de esta experiencia es que el espíritu solidario del productor agropecuario se pone en evidencia, porque saben que, al cumplir puntualmente con sus cuotas, otros agricultores pueden acceder a estos créditos”, manifiesta Alejandro Justiniano, gerente de Desarrollo Social de Anglo American.

Hasta el momento se han entregado créditos por más de S/ 13 millones en las tres provincias de Moquegua. Con ello, se compraron más de 10 mil semovientes, como cuyes, alpacas, porcinos y pollos. Y se cultivaron más de 550 hectáreas con diferentes productos como palta, vid, olivo, orégano, entre otros.

Fuente: Anglo American.