Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Proinversión: adjudicaciones de proyectos OxI superan los S/ 2,000 millones en 2025

OxI

Minera Bateas contribuye a caravana multisectorial que llevará servicios esenciales al distrito de Caylloma

INEI realiza la Encuesta Económica Anual 2025

EEA
Ver todos >

Petroperú requiere atender contingencia por nuevo corte a tubería en km 54 del Oleoducto Norperuano

Comunidad Nueva Alianza detuvo trabajos de primera respuesta. Lluvias en la zona pueden provocar que crudo discurra a fuentes naturales de agua.

Petroperú

Tras los últimos 32 cortes provocados en el Oleoducto Norperuano (ONP), estos continúan, señala Petroperú a través de un comunicado. Agregan que este ocurrió en el kilómetro 54. Esto es, en el territorio de la comunidad Nueva Alianza, distrito Urarinas, provincia y región Loreto.

«Si bien Petroperú obturó la tubería y colocó barreras conteniendo el crudo en el canal de contención, -señalan en el comunicado- estas acciones de primera respuesta, necesarias para evitar la afectación de fuentes naturales de agua, no pueden continuar por la negativa de las autoridades comunales».

«Esta situación es de suma preocupación para Petroperú ya que, si bien el crudo está contenido en el canal de flotación/contención, en estos momentos se están registrando lluvias en la zona que pueden provocar que restos de hidrocarburo discurran hacia la quebrada Zavaloyacu», afluente del río Marañón», señalan.

Por ello, Petroperú destacó la necesidad de mantener una supervisión permanente de las barreras de contención del Oleoducto Norperuano. Sin embargo, dicen, «no se pueden realizar estas labores debido a que la comunidad no da autorización de ingreso a su territorio».

Agregan que, en cumplimiento de su Política de Gestión Social, mantienen un diálogo permanente con las comunidades vecinas a sus instalaciones, donde se informa a la población sobre los trabajos que se desarrollan en las contingencias ambientales.

En tal sentido, exhortaron a las autoridades comunales a que permitan continuar con las labores correspondientes y no exponer a riesgos innecesarios y sancionables a los mismos pobladores y al entorno natural. Además, que se garantice la integridad del personal a cargo de los trabajos.

Fuente: Petroperú