Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

MINEM impulsa un diálogo abierto y constructivo con comunidades sobre el proyecto “El Valiente” en Tingo María

AMSAC: “Se requiere actualizar la normativa ambiental para enfrentar los pasivos mineros con una mirada estratégica”

La SNMPE desarrolla el primer curso integral sobre el sector minero y la gestión ambiental para especialistas de Senace

Senace
Ver todos >

Cusco: Megaproyecto educativo financiado por Antapaccay ampliará en 40% cobertura educativa rural

La Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar es financiada por el Convenio Marco de Espinar al que aporta la empresa minera.

Espinar con educación

Con la finalidad de seguir aportando en la mejora educativa de la localidad, la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (CREE), financiada por el Convenio Marco, ampliará en 40% la cobertura de sus buses escuela móvil. Esta mejora estará dirigida a instituciones educativas del ámbito rural.

Actualmente el programa CREE Rural Smart School Móvil beneficia a 721 estudiantes de 20 planteles, a través de complementación académica en las áreas de matemática y comunicación. “Con esta mejora del alcance del programa, podremos seguir acercando las nuevas tecnologías de la educación a estos colegios, reduciendo las brechas tecnológicas. Para ello, se enviará los buses escuela también por las tardes”, refirió el director de la CREE, Mauricio Guillén.

La Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar, es una institución sin fines de lucro que busca potenciar la educación en la provincia a través de recursos educativos especializados. Esta forma parte de la contribución que la Compañía Minera Antapaccay financia a través de su aporte del Convenio Marco de Espinar. Gracias a este megaproyecto se ha logrado que los estudiantes ocupen los primeros lugares en la región Cusco en matemáticas y comunicación en las pruebas ECE (Evaluación Censal de Estudiantes).