Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Moquegua Promperu

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes
Ver todos >

Antamina e INGEMMET suscriben convenio para proteger el monumento de Chavín de Huántar

Este convenio permitirá la evaluación ingeniero geológica de las zonas que podrían afectar al distrito de Chavín - Áncash, y por consiguiente al Monumento Histórico, patrimonio de la humanidad.

Con el propósito de fortalecer la cultura de prevención, así como la cooperación técnica en proyectos de investigación, Compañía Minera Antamina firma el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET). El acuerdo busca identificar los riesgos geológicos que pondrían en riesgo la integridad del monumento de Chavín de Huántar, de forma que las autoridades pertinentes cuenten con información oportuna para llevar a cabo las acciones de mitigación necesarias.

En representación de Antamina, estuvieron presentes Claudia Cooper, Vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos; César Liendo, Gerente de Relaciones Institucionales y Temas Corporativos; y Enrique Alania, Gerente de Logística; quienes se reunieron el 21 de noviembre con el Ingeniero Henry Luna, Presidente del INGEMMET. “Para Antamina, el desarrollo económico y social de Chavín de Huántar y Ancash pasa por apuntalar el turismo a través de la prevención y conservación del activo cultural con el que cuenta, y Chavín de Huántar es una pieza fundamental en esa estrategia”, señaló Claudia Cooper, representante de la compañía.

Acciones

En dicha reunión, los funcionarios de Antamina informaron sobre los alcances del convenio recientemente firmado. Además, sobre los siguientes pasos para iniciar la evaluación ingeniero geológica del cerro Cruz de Shallapa y su entorno, lo cual incluye la identificación de rasgos estructurales y mecanismos de movimiento del sitio. Así también se realizará la evaluación y caracterización del movimiento de masa localizado en el río Huachecsa. Este fenómeno podría embalsar el río y afectar seriamente el monumento arqueológico de Chavín. Además, el convenio incluye la evaluación y caracterización del movimiento de masa identificado en las inmediaciones del Estadio Municipal de Chavín.

De esta manera, Compañía Minera Antamina reafirma su compromiso en revalorar la riqueza cultural y turística de Áncash, a través de la protección de su historia. Esta acción también contribuye al impulso del desarrollo turístico del distrito, que viene recibiendo desde el 2019 a más de 200,000 visitantes.

Notas relacionadas

DDHH Antamina
31/10/2022

Antamina y su papel en la promoción y el respeto de los Derechos Humanos