Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

INFRACON: MEF presenta propuestas normativas para agilizar ejecución de proyectos y cartera de inversiones por más de US$ 90 mil millones

INFRACON

Gobierno Regional de Moquegua impulsa inversiones estratégicas en industria de baterías de litio

electrocentro

Enosa alerta a autoridades robos de cables en Talara y Paita

Enosa
Ver todos >

Entorno de Talara está dentro de los estándares ambientales permitidos

Así lo revelan los resultados monitoreos ambientales de julio a setiembre de 2022, difundidos por representantes de la sociedad civil talareña.

Entorno de Talara está dentro de los estándares ambientales permitidos

En línea con lo establecido en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT), el Comité Comunal de Monitoreo Socio Ambiental (CCMSA) –integrado por representantes de la sociedad civil talareña– dio a conocer a la comunidad los resultados de los monitoreos ambientales realizados en el periodo julio a setiembre del presente año.

En las reuniones de socialización, en las que participaron diferentes representantes de los grupos de interés del PMRT, se informó que los resultados de los monitoreos de calidad de agua, aire, ruido e hidrobiológico se encuentran dentro de los estándares de calidad ambiental (ECA) vigentes.

De acuerdo con los compromisos establecidos en el EIA, los monitoreos de calidad de aire e hidrobiológico se realizan de manera trimestral. El monitoreo de calidad de ruido con periodicidad quincenal, y el monitoreo de calidad de agua se realiza mensualmente.

Es importante señalar que los miembros del CCMSA son capacitados constantemente en materia ambiental y social, con la finalidad de adquirir y fortalecer sus conocimientos sobre los indicadores de la evaluación de los componentes ambientales. Esto les permitirá realizar una correcta interpretación de los resultados obtenidos en cada monitoreo.

La labor de los miembros del CCMSA está centrada en el acompañamiento, verificación y socialización de las actividades de monitoreo ambiental, y los resultados obtenidos. Su trabajo se realiza en línea con el compromiso de Petroperú por mantener y proteger el entorno en sus áreas de influencia.

Fuente: Petroperú