Commodites (29/09/25)

Petróleo 67.89 US $/Barril WTI
Oro 3,829.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10125.00 US $/TM
Plata 46.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,425 US $/TM
Plomo 1957.00 US $/TM
Zinc 2,933 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 26-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.494 3.819 4.423
VENTA 3.502 4.280 4.713

Últimas noticias

Promovemos la transparencia y la participación ciudadana a través de programa de monitoreo ambiental

Perumin 37: Antamina recibe Premio Nacional de Minería en categoría de procesamiento de minerales

Ministerio de Cultura expuso en el Congreso de la República acciones en beneficio de pueblos indígenas y del pueblo afroperuano

Ver todos >

Actos vandálicos contra el Oleoducto Norperuano ponen en riesgo la vida de la población cercana

Empresa reitera el llamado para que se detengan los actos vandálicos a la infraestructura del Oleoducto Norperuano.

Actos vandálicos contra el Oleoducto Norperuano ponen en riesgo la vida de la población cercana

En medio del contexto social que se registra en el país, se han reportado actos vandálicos contra el Oleoducto Norperuano (ONP) el día de ayer 16.01.2023, cuando un grupo de manifestantes prendió fuego directo a la tubería del ONP, a la altura del kilómetro 389 del Tramo II, cerca de la comunidad nativa El Paraíso, en el distrito de Chiriaco, provincia de Bagua, región Amazonas.

Estos actos vandálicos son consideros de alto riesgo, ya que al afectar la integridad del ducto puede provocar un derrame de hidrocarburos que -sumado al fuego- podría generar una explosión con consecuencias fatales para las comunidades cercanas y para los propios manifestantes. 

Por tal motivo, Petroperú denuncia este grave hecho que pone en peligro la vida de la población cercana y podría generar una catástrofe ambiental de gran magnitud. Asimismo, solicita a las autoridades las acciones correspondientes para proteger el ONP e identificar a los responsables. De igual forma, reitera el cese inmediato de los atentados contra esta infraestructura industrial. 

Este nuevo atentado, que se suma a los causados el 14.01.2023 en los kilómetros 371 y 440 del ONP, también en la región Amazonas, se comunicó a las entidades correspondientes como la PNP, OSINERGMIN, OEFA, MINEM, Ministerio Público, entre otros. En el primero punto incluso se detectó una excavación con posible detonación de artefacto explosivo. 

Petroperú reitera que el ONP por tratarse de un Activo Crítico Nacional debe protegerse para garantizar una operación segura y sostenida del transporte de hidrocarburos, pero sobre todo para salvaguardar la integridad de las personas y el cuidado del ambiente.

Fuente: Petroperú