Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Más de 450 comuneros espinarenses fueron atendidos en campaña médica de Antapaccay

Con la ejecución de la campaña médica, se cumplió la segunda fase de un proyecto integral de salud valorizado en 123 mil dólares

Más de 450 comuneros espinarenses fueron atendidos en campaña médica de Antapaccay

Cerca de medio millar de pobladores de las comunidades espinarenses de Huarca, Huisa, Alto Huarca y las Asociaciones de Productores de Huinipampa y del río Salado, recibieron atención médica en las especialidades de Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Odontología y Medicina General los días 11 y 12 de marzo en el marco de una campaña de salud de Compañía Minera Antapaccay y el Centro Médico Espinar. También recibieron los servicios de Ecografía y Farmacia.

La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar – CREE.

“Realizar este tipo de acercamiento de oferta de salud a la población que se encuentra alejada es muy importante. El diagnóstico temprano y preventivo permite brindar un tratamiento oportuno a todas las patologías de nuestros pobladores que muchas veces no alcanzan una atención especializada”, indicó la doctora Licely Mayorga Rodríguez, jefa de la Campaña de Salud 2023.

Con la ejecución de la campaña médica, se cumplió la segunda fase de un proyecto integral de salud valorizado en 123 mil dólares, provenientes del aporte directo de Antapaccay. La primera fase consistió en la entrega de kits de bioseguridad y salud preventiva a 1,010 pobladores de la comunidad de Alto Huarca.