Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Petroperú contiene fuga de crudo generada por nuevo corte intencional al Oleoducto Norperuano

Atentado se produjo en el kilómetro 400 del Tramo II ubicado en Bagua, en la región Amazonas.

Atentado contra el Oleoducto Noeperuano

La petrolera estatal Petroperú reportó un nuevo corte intencional generado por terceros en el kilómetro 400 del Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP), ubicado en el distrito de Imaza, provincia de Bagua, en la región Amazonas. El ataque habría sido realizado con una herramienta mecánica.

Ante esta situación, Petroperú activó de inmediato su Plan de Contingencias para la atención del incidente y desplazó al personal de operaciones, mantenimiento, seguridad y ambiental a la zona, provisto de herramientas, materiales y equipos de contención de hidrocarburos.

Como parte de las primeras medidas adoptadas, se procedió con el cierre de las válvulas ubicadas en los kilómetros 406 y 372 del Tramo II y se colocaron barreras de contención para evitar que el crudo se expanda. Además, se está procediendo a la colocación de una grapa empernada para asegurar el ducto. Cabe precisar que la operación del Tramo II se encuentra paralizada desde el 7 de junio de 2022 debido a contingencias ocurridas en el Tramo I.

Asimismo, la empresa está informando a las autoridades competentes, como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), la Policía Nacional del Perú y a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua para que realice la constatación fiscal correspondiente. Además, se realizará la denuncia respectiva ante la Fiscalía Provincial Penal de Condorcanqui.

Petroperú reitera su llamado para que cesen estos atentados contra el Oleoducto Noerperuano, considerado un Activo Crítico Nacional, y solicita a las autoridades correspondientes que se brinde celeridad a las investigaciones para identificar y sancionar a los responsables de este acto delictivo que causa graves impactos sobre el ambiente y las comunidades vecinas.

Fuente: Petroperú.