Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Antapaccay fortalece capacidades de productores en administración de empresas rurales

El 51% de las certificadas son mujeres que mejora el capital humano en las comunidades de Espinar.

60 productores que pertenecen a las comunidades de Huano Huano, Paccopata y FREDERMICE, obtuvieron importante certificación a nombre de la nación en “Administración de Empresas Rurales” luego de concluir con éxito los 6 meses de formación equivalente a 240 horas pedagógicas. Esta capacitación forma parte del Programa de Desarrollo Económico – PDE impulsado por Compañía Minera Antapaccay.

Los productores, forman parte de la segunda promoción que obtiene esta certificación luego de concluir satisfactoriamente los 09 módulos, que comprendieron 27 sesiones de aprendizaje, entre talleres teórico-prácticos, en esta edición se tuvo 674 participantes, de los cuales el 51% fueron mujeres y 49% varones.

“Este curso de capacitación que nos ha brindado Antapaccay es muy importante para nosotros, con lo aprendido podemos gestionar de mejor manera nuestros emprendimientos, siempre he creído que la minería y las comunidades podemos convivir generando desarrollo, esperamos que estas oportunidades de capacitación continúen” aseguró Rubén Estanislao Ccapa Chacca, beneficiario del programa.

La inversión para impulsar este programa fue de 150 mil soles y fue ejecutado por el Centro de Servicios Empresariales de Arequipa – CESEM y el instituto TECSIG. La curricula desarrollada comprendió cursos como: Desarrollo personal empresarial, mercado y producto, gestión de procesos, gestión contable y tributaria, planificación estratégica, plan de marketing, gestión y planificación financiera y plan de gestión empresarial.

“Estamos muy contentos de que hoy 60 productores obtienen esta certificación en Administración de Empresas Rurales, como Antapaccay estamos comprometidos en generar espacios de capacitación y desarrollar las capacidades empresariales de la población” destacó Artemio Perez, Gerente Senior de Gestión Social de Antapaccay.

El Programa de Desarrollo Económico que impulsa Antapaccay se ejecuta en las comunidades del AID con una inversión total de 11.8 millones de soles anuales y beneficia a 1340 unidades productivas con 2730 beneficiarios.