Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Southern Perú desarrolla campaña para desparasitar 4000 camélidos en zona alta de Moquegua

Intervención a cargo de líderes de programa pecuario de la compañía se realiza en las zonas de Asana, Arondaya, Titijones.

A través de su programa “Liderazgo Pecuario” Southern Perú emprendió una campaña cuya meta es desparasitar 4,000 camélidos sudamericanos en las zonas altoandinas de Arondaya, Asana, Quebrada Honda y Titijones.

Las jornadas se iniciaron hace una semana y han permitido aplicar dosis subcutáneas a un total de 1800 alpacas, llamas e incluso canes (dosis vía oral); a fin de controlar parásitos internos y externos y garantizar el desarrollo del animal libre de sarna, tenias y garrapatas.

La intervención, se realiza en coordinación con la Dirección de Agricultura y es indispensable para evitar cuadros de neumonías, diarreas o que el animal se debilite y exponga a otras enfermedades que terminen afectando su crecimiento, la producción de fibra y carne.

La consecuencia directa de ello sería la merma de los ingresos de los productores cuya principal actividad económica es la crianza de dicha especie. A través del control de parásitos los camélidos enfrentarán con mejores defensas la ola gélida que se aproxima.

Cabe mencionar que en la campaña de dosificación participan jóvenes del distrito de Torata que han sido formados para brindar asistencia veterinaria por el programa “Líderes Pecuarios” que desarrolla Southern Perú en la zona. De esta forma aplican “práctica de campo” y acumulan experiencia para futuras intervenciones.

EL DATO
PRODUCTIVO. A la campaña de dosificación se suma un sostenido trabajo de asistencia técnico-veterinaria y tratamiento de enfermedades prevalentes, como también jornadas de inseminación artificial, de vacunos que también ejecuta el programa “Liderazgo pecuario” en el distrito de Torata (Mariscal Nieto – Moquegua) y ha logrado excelentes resultados con más de un centenar de terneros nacidos raza Aberdeen Anguss y Simmental fleckvieh.