Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Desde Adentro: testimonio del sector minero energético peruano

Con poco más de dos décadas de vida, la revista Desde Adentro guarda en sus páginas y en el mundo digital los episodios más importantes de la historia del sector minero energético peruano. ¿Qué dice de estos sectores en el Perú de hace 10 años?

Desde Adentro

Desde su primera edición en septiembre del 2003, Desde Adentro ha sido una ventana al mundo de la minería, el petróleo y la energía en el país. Con un enfoque claro de informar y educar, la revista ha sido un pilar fundamental para entender la complejidad y la importancia de estos sectores en la economía nacional.

A lo largo de sus poco más de 20 años de existencia, ha acumulado una vasta colección de artículos, entrevistas y análisis que reflejan no solo los logros, sino también los desafíos y las transformaciones de estos sectores. Pero también lecciones, que muchas veces nos cuenta aprender como país.

Ocurrió hace 10 años

Al revisar la edición de abril de 2014, podemos sumergirnos en un viaje en el tiempo y recordar acontecimientos que marcaban la agenda del sector hace una década. Desde debates sobre políticas públicas relacionadas al sector hasta mejoras tecnológicas.

En aquel entonces, la revista nos recordaba en su editorial “Educación, ciencia y tecnología” la importancia de invertir en estos tres aspectos claves para lograr un desarrollo sostenible, mantener la competitividad y mejorar la calidad de vida de la población.

Un país que necesita no solo impulsar la educación desde sus niveles básicos, sino también fomentar el desarrollo de la ciencia y la tecnología para acompañar el crecimiento sostenido que vive, no se puede dar el lujo de desaprovechar las oportunidades que ofrecen los ingresos generados por las actividades extractivas y otras industrias”, señalaba la publicación de la SNMPE.

La sección Actualidad, nos recordaba que la minería ilegal era entonces aún un problema sin resolver, que requería (y requiere) de voluntad política. “Detrás de esta ilícita actividad que se ha expandido peligrosamente en 24 regiones están el narcotráfico, el lavado de activos y el contrabando, a los que tenemos que cerrarles el paso”, manifestó en ese entonces la presidenta de la SNMPE, Eva Arias, de Minera Poderosa.

Por otro lado, el sector energético también estaba en el centro de la discusión, con un enfoque creciente en la diversificación de la matriz energética a través de la apuesta por los proyectos hidroeléctricos para incrementar su oferta de energía; y desde el sector hidrocarburos, con la falta de incentivos y la demora en el otorgamiento de permisos y autorización para descubrir nuevos yacimientos petroleros y de gas natural, un problema que se sostiene hasta hoy.

A medida que el tiempo avanza, la revista ha adaptado su formato para satisfacer las demandas de la era digital. Si bien en sus primeros años se imprimía físicamente, hoy también se encuentra disponible en línea en www.desdeadentro.pe, garantizando así un acceso más amplio y una mayor difusión de la información.

Sin embargo, las ediciones impresas de antaño aún pueden encontrarse en las oficinas de la SNMPE, lo que demuestra el valor perdurable que el papel conserva para muchos lectores.

Desde Adentro no solo ha sido un observador privilegiado de la historia del sector, sino también un cronista clave en su desarrollo y transformación.