Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Policías de Loreto tendrán mayor conocimiento y preparación en derechos humanos

PetroTal apoya la ejecución de un programa de la PNP que formará instructores que enseñarán a los efectivos de la región sobre DDHH, desarrollo sostenible, entre otros.

Con la finalidad de fortalecer el conocimiento en derechos humanos (DDHH) de los efectivos policiales de Loreto, PetroTal, operador del Lote 95, viene apoyando a la IV Macro Región Policial Loreto de la Policía Nacional del Perú (PNP) en el lanzamiento y organización de su “Programa de Formación de Instructores en Derechos Humanos Aplicados a la Función Policial”.

El programa capacitará inicialmente a 30 efectivos de la región para que se conviertan en instructores en esta fundamental materia. Estos instructores tendrán la responsabilidad de compartir ese conocimiento con el personal policial loretano.

En las 180 horas que comprende el programa, los participantes recibirán ponencias, capacitaciones y participarán en dinámicas sobre DDHH, desarrollo sostenible, interculturalidad, enfoque de género, entre otros.

En la inauguración del programa, Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, resaltó el fundamental rol que cumple la policía y la importancia de articular esfuerzos para brindar a los efectivos herramientas y capacitaciones que optimicen su labor.

“Los derechos humanos se enmarcan en nuestros pilares de sostenibilidad, por eso el desarrollo del programa es una forma de promover el respeto, integridad y bienestar de las personas en el ámbito de nuestras operaciones y en toda la región”, indicó.

Comentó, asimismo, que el proyecto para el desarrollo del campo Bretaña Norte del Lote 95 ha permitido hacer efectivos varios derechos humanos de las poblaciones vecinas del distrito de Puinahua, por los recursos generados, como el canon petrolero e impuestos, que permiten al Estado llevar más educación, salud, energía, entre otros servicios básicos.

A su turno, el general PNP David Villanueva, jefe de la IV Macro región Policial Loreto, afirmó que el conocimiento que recibirá el personal policial de su jurisdicción garantiza mejores resultados. “Ese conocimiento será replicado por estos nuevos instructores a sus compañeros, será un arduo trabajo”, comentó.

El programa es una iniciativa de la PNP orientada a la profesionalización y especialización del personal policial, a través de su capacitación, entrenamiento y mejora continua. Su realización fue posible por la articulación entre la institución y PetroTal, que brindó todas las facilidades logísticas y los materiales para su ejecución.