Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Construcción de hospital de Azángaro demandará inversiones por S/ 200 millones

La obra, financiada por Minsur, se realizará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos y comenzaría en julio del presente año. El gobernador regional de Puno, Richard Hancco, habla también sobre la minería ilegal que aqueja su región.

Hospital Azangaro

Minsur, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, se prepara para iniciar la construcción de la nueva infraestructura del hospital Carlos Cornejo Roselló, ubicado en la provincia de Azángaro, en Puno. Se ha trabajado con la Contraloría General de la República y con ProInversión, para suscribir en las próximas semanas el convenio para la construcción de esta importante infraestructura. Las obras tomarán alrededor de ocho meses. Así lo informó Richard Hancco Soncco, gobernador regional de Puno, durante el SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la SNMPE.

“Nos hemos reunido para ultimar detalles con los directivos de Minsur y acelerar el inicio de la construcción de este hospital, que está en una zona estratégica de la región Puno”, sostuvo el gobernador.

Además, remarcó la importancia del aporte del sector minero para su región: “Necesitamos de los aportes del canon minero, así como del desarrollo que pueda involucrar a los trabajadores, el tema laboral, entre otros”.

Minería ilegal
Hancco también se refirió a la actividad minera informal e ilegal que impera en la región. “En el tema de la ilegalidad, no hay otra cosa que aplicar la Ley. Hay cuestiones, por ejemplo, ecológicas o [trabajar] en la ribera de un río, que no están permitidas por la Ley y tienen que corregirse. Las instituciones como el Ministerio Público y la Policía Nacional tienen que intervenir en ese caso”, señaló el gobernador.

Por otro lado, la autoridad también señaló que la minería puede convivir con la agricultura y remarcó la importancia de cómo se informa a la población sobre los beneficios que puede traer la actividad minera formal, que respeta a la agricultura, ganadería y al medio ambiente. Por último, se mostró optimista con la realización de proyectos de litio en su región, que ya llevan tiempo en evaluación pero que esperan concretar en los próximos años.