Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Moquegua Promperu

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes
Ver todos >

Autoridades constatan desarrollo sostenible de la pesca del paiche en Puinahua

Direpro aprobó la actualización del Promape para la extracción del enorme pez que realiza la organización Arahuana Fish, con el apoyo de PetroTal y otros actores.

La pesca del paiche que los pescadores de la organización Arahuana Fish desarrollan en la cocha Yarina, en el distrito loretano de Puinahua, ha demostrado que la planificación está haciendo que esta actividad sea cada vez más sostenible, gracias a las capacitaciones y acompañamiento que reciben en el marco del Proyecto de Innovación Pesquera, promovido por PetroTal.

Así lo comprueba la reciente aprobación de la actualización del Programa de Manejo Pesquero (Promape) del paiche que realizan estos pescadores. El Promape promueve la extracción responsable, planificada, con buenas prácticas y regulación de la especie para evitar que se vea amenaza o se degrade su hábitat.

Los pescadores agrupados en Arahuana Fish forman parte del Proyecto de Innovación Pesquera, que cuenta con el apoyo de actores privados, como la empresa PetroTal y la Asociación Civil Despensa Amazónica; y públicos, como el Sernanp y la Municipalidad de Puinahua.

Los especialistas de la Dirección Regional de la Producción (Direpro) de Loreto evaluaron el programa, desempeño y resultados de los pescadores y constataron que desarrollan una actividad sostenible en la cocha Yarina. Esta evaluación también contó con la opinión favorable del Sernanp y del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP).

El Promape actualizado establece recomendaciones y oportunidades de mejora para optimizar la labor de los pescadores y contempla una duración de cinco años, lo que les permite tener una mejor proyección y planificación.

A través del Proyecto de Innovación Pesquera, PetroTal –operador del Lote 95– ha brindado su apoyo a la capacitación y acompañamiento de los pescadores en el control, vigilancia, sanidad e inocuidad en la pesca del paiche y en la generación de valor agregado a través de cortes especiales, nuggets, hamburguesas y chorizos que producen con su carne.