Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Moquegua Promperu

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes
Ver todos >

Ministro Mucho revela que La Granja, de US$ 2,400 millones, ya puede definir su cronograma de inicio

El proyecto en Cajamarca estima una producción anual de 500,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre.

En una entrevista exclusiva con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, destacó los avances en proyectos mineros clave, incluyendo La Granja (Cajamarca). 

Mucho subrayó la importancia del reciente anuncio sobre el proyecto Tía María (Arequipa), afirmando que su construcción marcará el inicio de una nueva etapa para la minería en el país. «Estamos a la espera de que Tía María comience a construirse. Con ello, muchos otros proyectos también se pondrán en marcha”, señaló. 

Asimismo, el ministro destacó que las inversiones en el norte peruano serán positivas tras el anuncio de Michiquillay en Cajamarca. Cabe señalar que hace unas semanas, el viceministro de Minas, Henry Luna, anunció en Diálogos Mineros del IIMP que Michiquillay comenzará su construcción en el 2027. 

 “¿Por qué se mencionó Michiquillay? Porque al avanzar Tía María, que es de la misma empresa (Southern), se impulsará otros proyectos, como La Granja, que está mucho más cerca. La Granja ya está en posición para definir cuándo puede empezar», expresó Mucho.

Al ser consultado sobre la fecha exacta de inicio, Mucho indicó que dicho dato lo debe dar el inversionista. “Nosotros, como ministerio, facilitamos el proceso, les consultamos qué necesitan y cómo podemos ayudarlos, ya sea con permisos, consulta previa, etc. Ese es nuestro trabajo”, enfatizó.

Sobre La Granja

Desde marzo de este año, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha priorizado la reactivación y destrabe de proyectos mineros de gran envergadura, entre ellos La Granja y Michiquillay, en Cajamarca, y Magistral, en Áncash. Estas tres iniciativas podrían generar una inversión aproximada de US$ 5,500 millones para el país.

La Granja, que aún se encuentra en etapa conceptual, estima una producción anual de 500,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre, con una inversión de US$ 2,400 millones. Actualmente, el proyecto cuenta con la Décimo Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado aprobada.

Este yacimiento, ubicado en Cajamarca, es considerado uno de los más complejos del país, con el potencial de convertirse en una operación de cobre de gran escala y larga vida. Según la empresa Rio Tinto, La Granja posee un recurso mineral inferido de 4,320 millones de toneladas, con un considerable potencial de expansión.