Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Electrocentro realiza charlas informativas en Centros Poblados de Pasco

Especialistas de Electrocentro Pasco viene brindando charlas informativas para los pobladores de caseríos y centros poblados de las diversas zonas de Pasco.

Recientemente, la Caravana de la Energía llegó a la comunidad de Cocar en Vilcabamba, Pasco y se brindó orientación a alrededor de 30 pobladores provenientes de los caseríos de Patarayoc, Quishuarcancha, Pichuycancha y Cocar, tanto en los requisitos para ser beneficiarios del programa del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) como en ahorro energético, prevención en riesgos eléctricos y distancias mínimas de seguridad al realizar o modificar una construcción.

Esta semana la Caravana de la Energía visitará el Centro Poblado de Utcush en el distrito de Cayna, provincia de Ambo y, como en cada visita, los asistentes podrán aprender que artefactos electrodomésticos consumen más energía ya que los especialistas utilizan una bombilla gigante para explicar de manera didáctica cual es el consumo en watts por cada uno de ellos y las recomendaciones para optimizar su uso. Se atenderán consultas y reclamos, así como recibir información sobre son los pasos para solicitar nuevos suministros, canales de pago y otros inherentes al servicio de energía eléctrica.

El objetivo de las Caravanas de la Energía de Electrocentro es descentralizar las atenciones y continuarán su recorrido para llegar a más personas.