Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

Perupetro procederá a evaluar a postor que ocupó tercer lugar en proceso de convocatoria para operar Lote VI

Perupetro

Perú cuenta por primera vez con un reglamento para regular la contaminación lumínica

Fiscalía logra la destrucción de 21 dragas dedicadas a la minería ilegal en el río Madre de Dios

madre de dios
Ver todos >

Electrocentro organiza el Tercer Festival Regional «Aprendiendo con Energía»

Evento se realizará el miércoles 6 de noviembre en el Parque Huamanmarca (Huancayo) y el viernes 8 de noviembre en el Parque Santa Leonor (Satipo).

La empresa Electrocentro en alianza estratégica con la Dirección Regional de Educación (DRE-Junín) organizarán el Tercer Festival Regional “Aprendiendo con Energía”, donde se reconocerá a los estudiantes, profesores y las instituciones educativas que presenten las mejores experiencias, exposiciones y proyectos de la guía digital www.aprendiendoconenergia.com.

El festival que se realiza por tercer año consecutivo está programado para el 6 de noviembre en Huancayo (Parque Huamanmarca) y 8 de noviembre en Satipo (Parque Santa Leonor). Hasta el momento ya se tiene 41 instituciones educativas inscritas (26 en sierra) y (15 en selva), refirió Ángela Arias responsable de Comunicaciones y Responsabilidad Social de Electrocentro.

Asimismo, se informó que se premiará a los estudiantes y profesores que ocupen los primeros puestos tanto en sierra como en selva. Los premios a entregarse por su compromiso y participación para los autores de los mejores proyectos y exposiciones, serán laptops, tablets, equipos de sonidos, mochilas, audífonos, entre otros.

Cabe resaltar que este año el programa “Aprendiendo con Energía” llegó a más de 20 mil estudiantes del 5to y 6to grado, de 200 instituciones educativas en toda la región, quienes mejoraron sus capacidades y competencias en las áreas de comunicación, matemáticas, personal social, ciencias, entre otras materias, teniendo en cuenta el uso eficiente de la energía eléctrica.