Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

ANA promueve participación de los jóvenes para uso responsable del agua

Programa de voluntariado red agua joven busca jóvenes comprometidos con el cambio para volverlos embajadores del cuidado del recurso hídrico.

Para enfrentar un presente con nuevos retos y un futuro en el que el estrés hídrico podría ser más severo, se debe contar con una fuerza transformadora lista para un cambio sostenible: los jóvenes agentes eficaces de una nueva cultura del cuidado del agua, y el ing. José Musayón jefe de la ANA lo tiene claro.

En ese sentido, y en el marco del Día Internacional de los Voluntarios -que se celebra el 5 de diciembre-, la ANA invita a los jóvenes a ser parte del programa de voluntariado Red Agua Joven, e inscribirse en la convocatoria 2025.

El programa juvenil de la ANA, que el próximo año cumple una década desde su implementación, forma a líderes comprometidos con la cultura del agua, preparados para participar en acciones relacionadas con el cuidado del recurso hídrico. Los convierte en agentes de cambio, en una fuerza para sensibilizar a la ciudadanía y reflexionar sobre la importancia del uso sostenible del agua.

“Tenemos que fomentar la cultura del agua. Y qué mejor que a través de los jóvenes, que son agentes de cambio de toda sociedad. Ellos son nuestros aliados estratégicos para transmitir la importancia del recurso hídrico y cómo utilizarlo de forma sostenible”, aseguró José Musayón.

Red Agua Joven nació en el 2015 en Arequipa y se ha replicado en Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Ucayali, Piura, Lambayeque, Tumbes, entre otros. Red Agua Joven está registrado en el Sistema Nacional de Voluntariado (Sinavol) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Los requisitos para ser parte de Red Agua Joven son: ser estudiante o egresado universitario o técnico, tener entre 18 y 29 años de edad, estar interesado en temas relacionados con el cuidado de los recursos hídricos, la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), además de contar con cualidades como el compromiso, el trabajo en equipo y el civismo.

Desde su implementación y a la fecha, el programa Red Agua Joven de la ANA ha convocado a más de 3000 voluntarios, contando, a lo largo del tiempo, con jóvenes que hoy en día son profesionales que continúan difundiendo la cultura del agua en las instituciones donde laboran.

Las inscripciones están vigentes hasta el 16 de diciembre, y están publicadas en todas las redes sociales de la ANA.