Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Zafranal inicia capacitaciones para fortalecer emprendimientos y empresas locales en Caylloma y Castilla

Electrocentro promueve el ahorro de energía entre los pobladores de Marabamba

Electrocentro registra más de mil nuevos potenciales beneficiarios del programa FISE durante Caravana de la Energía

Ver todos >

Antamina apoya los esfuerzos para mejorar la educación en Valle Fortaleza: 51 colegios mejoran sus herramientas tecnológicas

Este esfuerzo, realizado en coordinación con las UGEL de Barranca, Bolognesi y Recuay, ha permitido dotar a colegios y oficinas educativas con computadoras de última generación, impresoras multifuncionales, proyectores y ecrans.

La educación en el Valle Fortaleza sigue avanzando gracias al esfuerzo conjunto de todos los actores. En ese sentido, Antamina reafirma su compromiso con los estudiantes, docentes, directores y padres de familia al entregar modernos equipos de cómputo a 51 instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria.

Este esfuerzo, realizado en coordinación con las UGEL de Barranca, Bolognesi y Recuay, ha permitido dotar a colegios y oficinas educativas con computadoras de última generación, impresoras multifuncionales, proyectores y ecrans. Estas herramientas tecnológicas llegan a los distritos de: Paramonga, Antonio Raymondi, Cajacay, Colquioc, Marca, Huayllapampa, Pampas Chico, Llacllín y Pararín, beneficiando directamente a cientos de estudiantes y docentes.

«Queremos que la tecnología sea una puerta abierta al conocimiento y las oportunidades», señaló el Superintendente de Gestión Social UGT Valle Fortaleza, Ing. Luis Felipe Urbina. “Con estos equipos que complementan una donación anterior, no sólo se fortalecen las herramientas tecnológicas educativas, sino que también se promueve un aprendizaje más dinámico y accesible para los niños y jóvenes”; puntualizó.