Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Moquegua Promperu

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes
Ver todos >

Hidrandina mejora la iluminación en Cajamarca con moderna tecnología

Se cambiarán e instalarán 5 mil 613 luminarias LED con un importante programa de alumbrado público, en actual ejecución, hasta el año 2022.

Hidrandina

Con la finalidad de dotar de una mejor y mayor iluminación a diversos sectores de la ciudad de Cajamarca, viene avanzando con éxito el programa de Mejoramiento del Alumbrado Público con tecnología LED de la empresa de distribución eléctrica Hidrandina, que asumió el compromiso para contribuir al embellecimiento y ornato de la urbe, en el ámbito de su concesión.

Este anuncio lo ofreció el Ing. Javier Muro Rosado, Gerente General del Grupo Distriluz, en exposición brindada al Gobernador Regional de Cajamarca, Ing. Mesías Guevara Amasifuen, en importante reunión en la que también participó el Mg. Ricardo Arrese Pérez, Gerente Regional de Hidrandina.

El directivo detalló que en la segunda quincena del mes de julio se inició el programa de Mejoramiento del Alumbrado Público con Tecnología LED, el cual consiste en el cambio de 5 mil 613 luminarias con lámparas tipo LED, en la jurisdicción de la Unidad Empresarial Cajamarca de Hidrandina, con financiamiento del FONAFE y con un monto de S/ 3, 453,903.42, cuya ejecución ha sido programada para el período 2021– 2022.

Además, sostuvo que a la fecha se ha logrado una mejor iluminación en la vía pública, con la instalación de lámparas LED, en la Av. Héroes de San Ramón, Parque PNP Comisaría Central Barrio San Sebastián, Av. El Maestro tramo I, Óvalo El Inca, Parque Miguel Grau, Plazuela Víctor Raúl, Plazuela Hoyos Rubio y Evitamiento, Parque José Sabogal, Parque El Jardín, Plazuela San Pedro, Plazuela Baños del Inca, Plazuela La Roja, en la Urb. San Roque, entre otros.

Nueva subestación para la planta de oxígeno y más obras

De otro lado Muro también puntualizó que el 01 de julio último, se realizó la instalación del suministro eléctrico para la Planta de Oxígeno de ESSALUD – Cajamarca, ubicada en la Av. Hoyos Rubio. Esta subestación de distribución era necesaria para el funcionamiento de la mencionada Planta, a fin de suministrar oxígeno a los pacientes afectados por el Covid-19.

Asimismo, informó que se ha programado el mejoramiento de las redes eléctricas de San Pablo, Celendín y Cajabamba, con el propósito de mantener y garantizar la operatividad del sistema eléctrico, reduciendo las pérdidas técnicas de energía, caída de tensión y cumplir con las distancias mínimas de seguridad. La obra está presupuestada en un monto de S/ 15’989,168.15 y beneficiará a 8,151 clientes de dicha jurisdicción; encontrándose actualmente el proceso en etapa de elaboración del estudio definitivo.

También expresó que se ha proyectado el mejoramiento de redes eléctricas en el tramo Huambocancha–Cajamarca, con un presupuesto de obra del orden de los S/ 3’877,889.50, lo cual beneficiará a 914 clientes.

De igual manera se tiene planificado ejecutar el reemplazo de celdas en la Sub Estación de Distribución Cajamarca, con la finalidad de ampliar la capacidad de oferta y atender la futura demanda de nuevos requerimientos de potencia y energía eléctrica dentro del ámbito de la Concesión de Hidrandina en la “Ciudad del Cumbe”. Se cuenta con un monto de S/ 716,974.82, para la ejecución de esta obra.

También se refirió al suministro de energía eléctrica para la Planta de Nitrógeno liquido, especificando que se viene ejecutando la instalación de una nueva Sub Estación de Distribución, que permitirá atender y dotar de energía eléctrica, en baja tensión, a dicha estructura industrial.

Finalmente, añadió que se vienen elaborando planes de acción que incluye el cambio de postes en mal estado, cambio de conductor eléctrico, limpieza de franja de servidumbre, implementación de sistemas de puesta a tierra, implementación de enlaces e implementación de equipos inteligentes.