Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Ejecutivo impulsará desarrollo sostenible del país con Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

Nuevo instrumento aprobado por decreto supremo favorecerá la competitividad del país y el desarrollo territorial, con la participación de múltiples actores.

Reafirmando el compromiso con el desarrollo sostenible del país, el Gobierno promulgó la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030 (HRNEC), instrumento normativo que impulsará el crecimiento económico y el desarrollo territorial sostenible a través de políticas que optimicen el uso de recursos naturales en las actividades económicas, y que generen más y mejores empleos.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, resaltó que este nuevo instrumento, aprobado por decreto supremo, generará un impacto directo en las comunidades rurales y zonas del ámbito urbano, con planes de desarrollo que fortalecerán las cadenas de valor y mejorarán su productividad y competitividad con miras a los mercados internacionales.

“La aprobación de esta hoja de ruta establece una visión de país que orientará las políticas y actividades productivas y de servicios hacia una economía más sostenible. Ello incluirá planes de desarrollo que beneficiarán directamente a las comunidades rurales y zonas urbanas, dotando de valor a sus economías”, afirmó el jefe del Gabinete Ministerial.

De este modo, la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030 constituye un marco estratégico con objetivos y acciones a corto, mediano y largo plazo que facilitarán la gobernanza a nivel nacional, sectorial y territorial, promoverán la producción y el consumo sostenible e impulsarán los eco y bio negocios.

La ejecución de la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030 es liderada por el Ministerio del Ambiente (Minam), mientras que su implementación estará a cargo de entidades del Ejecutivo, en coordinación con sectores, autoridades de los tres niveles de Gobierno, y con la participación de los actores del sector privado, la academia, la sociedad civil y la cooperación internacional. Es importante destacar que este esfuerzo nacional ha recibido el apoyo técnico y financiero de la Unión Europea en el Perú.

Impacto en la economía nacional
El Ejecutivo estima que esta normativa generará, para el 2030, un aporte económico de 13 908 millones de soles, lo que equivaldrá a un incremento del 2 % del PBI. Asimismo, se prevé que su aplicación generará más de 306 000 empleos en actividades económicas sostenibles.