Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Capacitaciones para jóvenes universitarios brindará la ANA

Estudiantes de la casa de estudios Pedro Ruíz Gallo podrán participar desde seminarios hasta pasantías referidos a los efectos del cambio climático.

La tecnología, el cuidado del agua y la juventud peruana se dan la mano, mediante la firma de un importante convenio entre la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo (UNPRG) firmado en Lambayeque.

Este importante acuerdo académico, brindará a sus participantes herramientas para fortalecer acciones en el uso de este recurso, con actividades que incluyen investigaciones conjuntas, metodologías de gestión del agua, capacitación detallada con especialistas y hasta pasantías y prácticas pre-profesionales, lo que les otorgará oportunidades de inserción en el mercado laboral.

El convenio de cooperación interinstitucional tiene entre sus objetivos el fortalecer las capacidades científicas, académicas y técnicas tanto de estudiantes como de los investigadores de la UNPRG a través de especialistas de la ANA, y esta institución podrá obtener respaldo académico de la universidad, habilitando escenarios reales a los jóvenes para la puesta en práctica de las habilidades adquiridas.

Durante la ceremonia, el jefe de la ANA, José Musayón, resaltó las capacidades que podrán potenciar los jóvenes mediante este acuerdo: “Hoy después de dos años, se cristaliza el objetivo de poder acercar a la academia y a la institución, ente rectora de los recursos hídricos para hacer un trabajo articulado, y poder apoyar a los alumnos, para que se incorporen a través de las prácticas, a los profesores a través de proyectos de investigación, a poder contribuir en la gestión integrada de este recurso importante para la vida que cada vez es más escaso.”

Desde el sector académico, el Rector de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, Enrique Cárpena Velásquez, dijo que esta iniciativa elevará la calidad de las investigaciones referentes a la gestión de recursos hídricos: “Es un hecho histórico de gran trascendencia, en la medida que está incorporándose lo técnico de la ANA con la academia. Y lo principal que no solamente nos permitirá fortalecer nexos, sino que al margen de eso nos fortalecerá en conocimiento y en tecnicismo de investigación a ambas instituciones”

De esta manera, las políticas y estrategias para la gestión y el cuidado del agua tendrán una sustancial mejora, con ambas entidades comprometidas a potenciar la innovación, la capacitación y la investigación en el sector hídrico, para beneficio de la población.