Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

8M: Gold Fields sigue en la carrera por incluir a más mujeres en la minería peruana

La empresa minera incrementó su porcentaje de participación femenina a 27.7% y tiene a más mujeres en posiciones de liderazgo.

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que reconoce los logros y avances en la lucha por la equidad, así como el papel fundamental de las mujeres en la sociedad. Sin embargo, a pesar de los avances, la participación laboral femenina en el sector minero sigue siendo limitada. Según el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), las mujeres representan solo el 7.5% de la fuerza laboral en esta industria.

En este contexto, la empresa Gold Fields reafirma su compromiso con la construcción de una cultura inclusiva y equitativa en el sector minero, promoviendo iniciativas que contribuyen al cierre de brechas y fomentan una mayor participación femenina en la industria.

Protagonistas Mujeres:

Desde el 2021, Gold Fields implementa el primer programa de prácticas mineras denominado “Protagonistas Mineras”, dirigido exclusivamente a mujeres. Cada año, esta iniciativa selecciona a 20 recién graduadas en carreras afines a la minería, brindándoles un plan de desarrollo personalizado, acompañamiento de mentores y fortalecimiento de habilidades técnicas y profesionales.

En su edición de 2024, este programa benefició a 65 jóvenes de carreras STEM, alcanzando una participación femenina del 27.7%. Además, el 11.6% de las beneficiarias ocupó posiciones de liderazgo, mientras que el 33.9% desempeñó roles directamente vinculados a la minería, contribuyendo así a su desarrollo profesional y promoviendo un entorno laboral más inclusivo.

Alianzas por la equidad y seguridad de las mujeres:

Gold Fields ha renovado su convenio con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para la prevención de la violencia, reforzando así su apuesta por la creación de entornos laborales seguros. Como parte de este esfuerzo, promueve la “Guía Práctica Empresas Contra la Violencia”, una herramienta clave para fomentar espacios de trabajo equitativos y libres de violencia.

Además de fomentar el desarrollo profesional y la diversidad, la compañía garantiza el respeto absoluto a la libertad de todo su personal y de los contratistas, quienes han sido capacitados en la prevención del hostigamiento sexual. Asimismo, promueve la formación en diversidad, equidad de género, sesgos inconscientes y el uso de lenguaje inclusivo.

Del mismo modo, tienen el programa #BastaYa!, conformado por 26 empresas contratistas que han firmado el Pacto BastaYa, asumiendo el compromiso de erradicar el hostigamiento y la violencia laboral.

Asimismo, Gold Fields también forma parte de diversas iniciativas y certificaciones que respaldan el compromiso con el bienestar de sus empleados, entre ellas de la Asociación de Buenos Empleadores, First Job, Empresas Integradoras y la certificación Empresa Segura.

De esta manera, la empresa reafirma su vocación por la equidad, la inclusión y el fortalecimiento del talento femenino en el sector minero, contribuyendo a una industria más sostenible.