Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Cusco: ANA impulsa la cultura del agua en el inicio del año escolar 2025 en La Convención

El evento, realizado en el auditorio de la IE N.° 51027 “Juan de la Cruz Montes Sala” en Quillabamba, reunió a directivos de más de 300 instituciones educativas.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), participó en las actividades preparatorias para el Buen Inicio del Año Escolar (BIAE) 2025, organizadas por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) La Convención, en Cusco. El evento, realizado en el auditorio de la IE N.° 51027 “Juan de la Cruz Montes Sala” en Quillabamba, reunió a directivos de más de 300 instituciones educativas.

En este espacio de fortalecimiento directivo, la ANA, a través de su sede central y la Autoridad Local del Agua (ALA) La Convención, tuvo una participación activa como integrante del Grupo de Trabajo Multisectorial de la UGEL La Convención. El administrador del ALA, ingeniero Sandy Huamán, ofreció unas palabras de saludo, seguido de la ponencia “Implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI) en cultura del agua”, a cargo de una representante de la sede central de la ANA.

El PEAI en cultura del agua es una estrategia que promueve el uso responsable y la valoración de los recursos hídricos en las comunidades educativas. A través de unidades y sesiones de aprendizaje, busca concientizar sobre problemáticas como el desperdicio del agua y su adecuada gestión, en concordancia con el Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB). Además, fomenta la articulación con aliados estratégicos para fortalecer la educación ambiental en las escuelas.

Durante el evento, también se presentó el curso virtual “Promoviendo la cultura del agua desde la escuela”, disponible en la plataforma Perú Educa del Ministerio de Educación, como un recurso formativo para docentes y directivos interesados en fortalecer la conciencia ambiental en sus instituciones.

Con esta participación, la ANA reafirma su compromiso con la educación ambiental y la promoción de una cultura del agua en la comunidad educativa de La Convención.