Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

MEF flexibiliza plazo para que más empresas cuenten con su Perfil de Cumplimiento Tributario

Las calificaciones se realizan por períodos trimestrales, con lo cual, en la práctica al incrementarse a 8 (anteriormente 4) las calificaciones de prueba, se está ampliando el plazo de la marcha blanca hasta julio del 2026.

cumplimiento tributario

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) amplió el periodo de marcha blanca de asignación del Perfil de Cumplimiento Tributario, a través del Decreto Supremo N°018-2025-EF, lo que permitirá que más contribuyentes puedan conocer la normativa y el perfil que pudiera corresponderles en virtud del cumplimiento de sus obligaciones tributarias, sin consecuencia legal.

Las calificaciones se realizan por períodos trimestrales, con lo cual, en la práctica al incrementarse a 8 (anteriormente 4) las calificaciones de prueba, se está ampliando el plazo de la marcha blanca hasta julio del 2026.

La asignación de perfil de cumplimiento a título de prueba llevadas a cabo hasta octubre del 2024 han permitido a la SUNAT recibir observaciones, sugerencias y recomendaciones respecto a las calificaciones asignadas. Por ello, la ampliación del período de marcha blanca busca otorgar a los contribuyentes un tiempo adicional para que puedan familiarizarse con las variables que se utilizan para la asignación del perfil de cumplimiento y los efectos de dicha calificación, así como, conceder a la SUNAT un periodo razonable para implementar las mejoras identificadas en esta etapa de prueba.

Es importante tener en cuenta que el Perfil de Cumplimiento Tributario es una calificación otorgada a los contribuyentes con la finalidad de incentivar al cumplimiento voluntario respecto de sus obligaciones tributarias, aduaneras y/u otros conceptos no tributarios administrados por la SUNAT, así como también para otorgar determinadas facilidades o aplicarle ciertas limitaciones en aspectos vinculados a sus obligaciones.

Las ventajas de la ampliación del periodo de las calificaciones de prueba son:

  • Brinda un tiempo adecuado a los contribuyentes para familiarizarse con las normas sobre el perfil de cumplimiento y con ello poder adecuar su conducta a efectos de tener un buen nivel de cumplimiento y acceder así a las ventajas que se van a regular por ostentar un buen perfil de cumplimiento.
  • Brinda a la SUNAT un mayor periodo para poder orientar a través de sus canales de comunicación sobre la normativa de Perfil de Cumplimiento.
  • Brinda a los contribuyentes mayor tiempo para que hagan llegar a la SUNAT sus recomendaciones y/o aportes para mejorar la normativa.
  • Permite a los contribuyentes acceder a toda la información que necesitan para hacer las correcciones que amerite, y/o realizar los descargos a las calificaciones de prueba.
  • Evita que se produzcan contingencias en la primera asignación del nivel de cumplimiento, de tal modo que ésta refleje verdaderamente la calificación que corresponde a los contribuyentes.