Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

MINEM: Ingreso de Chevron al Perú atraerá a grandes empresas de la industria energética mundial

Chevron

Ferreyros, cuarta empresa más reputada del Perú: Merco Empresas

“La minería es hoy una palanca decisiva para lograr desarrollo e inclusión”, destaca presidente de PERUMIN 37

PERUMIN 36 AREQUIPA
Ver todos >

ANA realizó diversas actividades en Cusco por el Día Mundial del Agua

En la provincia de Espinar se desarrolló el III Foro por el Día Mundial del Agua “Yakunchismi Tukukapushanña”.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), llevó a cabo una serie de actividades en la región Cusco con motivo del Día Mundial del Agua, que este año se celebra bajo el lema “Conserva el agua, protege el futuro”.

En la provincia de Espinar se desarrolló el III Foro por el Día Mundial del Agua “Yakunchismi Tukukapushanña”, con la participación de instituciones como la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), la Municipalidad Provincial de Espinar, el Hospital de la provincia y la ANA. Además, se realizaron charlas de sensibilización en los distritos de Suykutambo y Pichigua, así como un pasacalle con la participación del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Alto Apurímac y diversas instituciones educativas, las cuales expresaron su creatividad con mensajes alusivos a la importancia del agua.

En la provincia de Chumbivilcas se llevó a cabo el II Encuentro de Comisiones de Usuarios de Agua del Subsector Hidráulico Menor Velille-Santo Tomás, en el que se abordaron temas como la gestión de cuencas, las funciones de la ANA y el papel de las organizaciones de usuarios de agua. Asimismo, en el distrito de Llusco se realizó un pasacalle de sensibilización con la participación de instituciones educativas.

En la provincia de Paruro, distrito de Huanoquite, se desarrolló el “III Festival Uno Raymi QQewar Watakasa”, con el objetivo de conservar y revalorar los rituales ancestrales en tributo al agua. En este evento participaron la Municipalidad Distrital de Huanoquite y la ANA.

Las actividades realizadas reafirmaron el compromiso de la ANA y de las instituciones participantes con la gestión integral de los recursos hídricos, promoviendo la conciencia sobre el cuidado y conservación del agua en la región.