Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Proinversión evalúa impactos económicos y sociales de concesiones de APP

La agencia ha sido reconocida como Miembro Pionero de la Red de Evaluación APP en América Latina, reiterando así su compromiso con la mejora en la evaluación de proyectos en la región.

proinversión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) presentó avances de estudios de impacto económico y social de concesiones de proyectos de infraestructura bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) en sectores clave como puertos, transporte vial, telecomunicaciones, saneamiento y salud.

Los estudios han sido elaborados por la Unidad de Análisis de Datos, Investigación e Inteligencia Estratégica (UADIIE) de Proinversión, creada en noviembre de 2023.

La UADIIE de Proinversión, a la fecha, viene elaborando documentos estadísticos y de análisis económico que han permitido a Proinversión contar en la actualidad con cinco documentos de trabajo, los cuales han sido revisados por expertos respaldados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Además, la UADIIE y el BID están colaborando en la identificación y medición de indicadores de desempeño de los proyectos en las fases de formulación, estructuración, transacción y ejecución contractual, abarcando de esta forma las fases de los procesos APP.

El avance fue presentado por director de Servicios al Inversionista de Proinversión, Iván Lucich, en el evento “Transformando la Infraestructura con inversiones estratégicas – Portafolios Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA) 2025-2026”, organizado por PROINVERSIÓN.

El respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) contribuye en gran medida para la adopción de mejores prácticas en la evaluación de impacto. Gracias a este esfuerzo conjunto, Proinversión ha sido reconocida como Miembro Pionero de la Red de Evaluación APP en América Latina, consolidando su liderazgo y reiterando su compromiso con la mejora continua de los procesos de evaluación de proyectos APP en la región.

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, felicitó el trabajo desarrollado por la Unidad de Análisis de Datos, Investigación e Inteligencia Estratégica (UADIIE) en estos primeros años, y comentó que todas las instituciones deben escribir su historia. “Aún queda mucho por contar sobre los beneficios que las APP han generado para el país. Esto es un gran paso”, sostuvo.

Como parte de la visión a futuro en beneficio del país, la UADIIE continuará fortaleciendo su labor con la publicación de nuevos documentos de trabajo y libros de investigación sobre inversión privada en APP, así como la elaboración del Anuario Estadístico 2024 y otros documentos institucionales. También se buscará impulsar la creación del Observatorio de Proinversión, una plataforma que centralizará información clave para el análisis y monitoreo de las inversiones.

Además, como parte de la estrategia de difusión del conocimiento, se vienen preparando el lanzamiento de la revista ‘ProInvestment’, una nueva publicación especializadas en inversión y desarrollo de infraestructura. Todo esto tendrá también un mayor fortalecimiento del apoyo institucional, reafirmando el compromiso de Proinversión con la transparencia, el fomento del conocimiento y la mejor permanente en la evaluación de la inversión en infraestructura en el país.