Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Superciclo minero: Perú puede repetir el auge del 2000 si garantiza estabilidad política, advierte Global Business Reports

GBR

Senace dio conformidad al primer ITS de la minera Huachocolpa Uno

Senace

Senace aprueba MEIA-d de la Unidad Minera San Rafael

San Rafael
Ver todos >

Más de 116 mil personas de Apurímac y Cusco se beneficiarán con Convenio Marco suscrito por el Ministerio de Vivienda y la Minera Las Bambas

El acuerdo favorecerá a la población de las provincias de Cotabambas (Apurímac), Grau (Apurímac), Chumbivilcas (Cusco) y Espinar (Cusco) en materia de agua, saneamiento, vivienda y urbanismo.

Convenio Marco

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento suscribió un Convenio Marco de colaboración interinstitucional con la Minera Las Bambas que beneficiará a un total de 116,940 personas de las provincias de Cotabambas (Apurímac), Grau (Apurímac), Chumbivilcas (Cusco) y Espinar (Cusco).

El documento permitirá establecer un conjunto de acciones para el desarrollo sostenible y la prestación de servicios a la ciudadanía en el ámbito de influencia de la citada empresa, que redunden en mejorar la calidad de vida de la población rural o urbana.

En ese sentido, esta suscripción buscará mejorar el acceso a servicios básicos como la dotación de agua potable y saneamiento, el desarrollo urbano y rural, así como fortalecer las capacidades técnicas de los habitantes de las zonas involucradas.

El citado convenio tiene una vigencia de tres años, pudiendo ser renovado previo acuerdo de las partes.

Durante el acto protocolar, el viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes, resaltó la importancia de la firma de este acuerdo en favor de la población más necesitada.

“Existen más de 70 comunidades que son ámbito de influencia de la minera Las Bambas y pobladores que todavía no acceden al agua y al saneamiento. Creemos que esta iniciativa de articulación con la empresa privada nos va a permitir, como Estado, cerrar las brechas en el país, y trabajar en conjunto con estas zonas rurales alejadas y atender a una población que necesita acceder a este servicio público básico tan importante”, acotó.

Por su parte, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, comentó acerca de la relevancia de alcanzar más alianzas estratégicas con el sector privado en favor de la sociedad.

“Es importante esta oportunidad para vincular la responsabilidad social a los proyectos de inversión pública (…) que las poblaciones tengan la seguridad que una porción importante de los tributos termina beneficiando a la ciudadanía. Felicito a la empresa y a la decisión clara de trabajar en conjunto en beneficio de la población más necesitada”, sostuvo Ramos.

De esa manera, el MVCS, a través de sus programas (PNSR, PNSU, PNVR y PMIB), brindará apoyo y soluciones agiles y eficientes a la Empresa Minera Las Bambas con el objetivo de velar por el bienestar de la ciudadanía en las zonas más alejadas, cerrando brechas para contribuir al desarrollo del país.