Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Implementamos aula de innovación pedagógica para la I.E mariano Melgar de Chuicuni

Ministro del Ambiente: es necesario avanzar hacia una agenda común sobre el agua en América Latina y el Caribe

MEF dará prioridad a 12 adendas por más de US$ 15 mil millones para destrabar inversiones estratégicas

MEF
Ver todos >

Orygen alcanza EBITDA de S/ 357.8 millones y reduce su deuda en S/ 321.6 millones en el primer trimestre

Orygen Perú S.A.A. publicó hoy sus resultados financieros y operativos al primer trimestre de 2025.“Cerramos el primer trimestre de 2025 con un resultado operativo alineado con lo registrado en años […]

ControlRoom Moyopampa

Orygen Perú S.A.A. publicó hoy sus resultados financieros y operativos al primer trimestre de 2025.“Cerramos el primer trimestre de 2025 con un resultado operativo alineado con lo registrado en años anteriores, además de una importante reducción del apalancamiento de la empresa. Tenemos grandes expectativas de seguir desarrollando proyectos e iniciativas este año, que nos permitan mantener nuestro liderazgo y ofrecer un suministro energético confiable para nuestros clientes”, señaló Marco Fragale, CEO de Orygen.

PRINCIPALES INDICADORES FINANCIEROS

(Expresados en millones de soles)

1T 20251T 2024% Variación
INGRESOS608.3654.9– 7.1 %
EBITDA357.8360.4– 0.7 %
UTILIDAD NETA178.7215.0– 16.9 %
DEUDA TOTAL1,231.51,553.1– 20.7 %
INVERSIONES20.865.9– 68.4 %
  • INGRESOS: los ingresos disminuyeron en 7.1 % principalmente debido a menores ventas físicas de energía (- 5.1 %) asociadas a una menor demanda, principalmente de nuestros clientes libres.
  • EBITDA: ligeramente menor en 0.7 % en comparación con el mismo período del año anterior, explicado por el decrecimiento en los ingresos asociado principalmente a la menor demanda de clientes libres, compensado parcialmente por la mayor rentabilidad operativa (el margen EBITDA incrementó, pasando de 55 % a 59 %).
  • UTILIDAD NETA: disminuyó en 36.3 millones de soles en comparación con el mismo periodo del 2024, principalmente por: (i) menores dividendos recibidos de nuestra subsidiaria Chinango en 20.9 millones de soles, (ii) mayores gastos por intereses por 13.8 millones de soles sobre un proceso administrativo seguido con la SUNAT, (iii) decremento en la capitalización de intereses en el periodo por 9.8 millones de soles, y (iv) mayor gasto en 12.5 millones de soles por diferencia en cambio asociado a un decremento en el tipo de cambio respecto al período anterior. Estos efectos fueron mitigados por un menor impuesto a la renta en 18.3 millones de soles, debido a una menor base imponible.
  • DEUDA TOTAL: registró una disminución de 321.6 millones de soles, explicada principalmente por la amortización parcial de 80 millones de dólares respecto al financiamiento otorgado por el accionista (Niagara Energy S.A.C.).
  • INVERSIONES: Las inversiones disminuyeron en 45.1 millones de soles, debido a la finalización de la etapa de construcción de las centrales renovables no convencionales Clemesí (solar) y Wayra Extensión (eólica). 

Durante el año 2024 la central de Clemesí inició operación comercial en febrero (115MW) y Wayra, mientras que Wayra Extensión lo hizo en junio (177 MW). Ambas centrales han sido construidas con el objetivo de incrementar la capacidad instalada renovable de Orygen en línea con el compromiso de impulsar la transición energética del país.

Cabe recalcar que, adicionalmente, la compañía ha venido realizando actividades de mantenimiento en sus centrales renovables y termoeléctricas de acuerdo con su plan de inversiones, asegurando así la confiabilidad operativa de sus activos y garantizando el suministro eficiente de energía.

PRINCIPALES DATOS OPERATIVOS

1T 20251T 2024% Variación
GENERACIÓN NETA DE ENERGÍA (GWh)1,990.82,110.7– 5.7 %
VENTA DE ENERGÍA (GWh)2,444.62,576.2– 5.1 %
  • GENERACIÓN NETA DE ENERGÍA (GWh): disminuyó en – 5.7 % a raíz de la menor generación térmica (- 24.5 %), pasando de 747 GWh en 2024 a 564 GWh en 2025, debido a mayor producción hídrica y renovable del sistema en 2025, en adición al mantenimiento mayor en la TG3 de la Central Térmica Ventanilla efectuado en marzo del 2025. Por otro lado, hubo una mayor generación hidroeléctrica en 3.3 %, pasando de 999 GWh en 2024 a 1,032 GWh en 2025, por mayor hidrología en el primer trimestre del año. Finalmente, la generación renovable no convencional aumentó en 8.3 %, pasando de 365 GWh en 2024 a 395 GWh en 2025, principalmente por la operación completa de Wayra Extension.
  • VENTA DE ENERGÍA (GWh): la venta de energía disminuyó en 5.1 %, debido a una reducción de 5.8 % en la demanda de clientes libres y una disminución de 4.3 % en la demanda de clientes regulados.