Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los profesionales de salud para brindar una atención integral y de calidad a niñas y niños menores de 5 años en la región Áncash, se llevó a cabo el curso ‘Kit del buen crecer‘ dirigido a personal de salud de la Etapa Vida Niño de la región Áncash.
La capacitación, que se realizó del 14 al 16 de mayo, buscó fortalecer las capacidades en el desarrollo infantil temprano a través de herramientas que promuevan el crecimiento y desarrollo adecuados durante la primera infancia.
En la jornada de formación se contó con la participación de 40 profesionales de 30 establecimientos de salud del ámbito de intervención del proyecto: Ayash Huaripampa, Chavín de Huántar, Machac, Chacpar, Chichucancha, Chalhuayaco, San Pedro de Pichiu, San Marcos, Carhuayaco, Huachis, Chupán, San Pedro de Chaná, Vichón, Santa Cruz de Pichiu, Huallanca, Aquia, Pachapaqui, Racrachaca, Cátac, Raquia, Cajacay, Colca, Santa Rosa, Chasquitambo, Marca, Mayorarca, Pampas Chico, La Victoria, Puerto Huarmey, Hospital de Apoyo Huarmey.
También participaron profesionales de los establecimientos de Palmira, Nicrupampa, Huarupampa, Chucos y Chingas, y representantes de la Red Pacífico Sur y Conchucos Sur.
El evento fue inaugurado por Ricardo Ordóñez, superintendente de Desarrollo de capacidades institucionales de Antamina; Gisel Espinoza, directora de Atención integral, servicios y calidad en salud de la DIRES Áncash; y Omar Varillas, jefe del proyecto FOGEL.
Desarrollo infantil temprano: practicando lo aprendido
Durante estos tres días, las y los participantes profundizaron en el uso de esta importante herramienta orientada a mejorar el desarrollo infantil. Los temas abordados fueron los siguientes:
. Lactancia materna
. Alimentación complementaria
. Suplementación con hierro
. Consejería nutricional
Asimismo, el curso incluyó prácticas de campo en los centros de salud de Huarupampa, Nicrupampa y Palmira, donde se aplicó el kit en situaciones reales.
El Curso ‘Kit del buen crecer’ es una iniciativa del proyecto FOGEL, ejecutado por CARE Perú y financiado por Antamina, en coordinación con la DIRES Áncash, cuyo esfuerzo ha contribuido al fortalecimiento de capacidades del personal de salud y la colaboración interinstitucional.