Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Fuerzas del orden logran importante golpe a la minería ilegal en Pataz con incautación valorizada en más de S/ 628 mil

Pataz

José Augusto Palma plantea una reforma profunda del sistema de permisos para destrabar inversiones mineras

Augusto Palma

PDS 2025: dos décadas de impulso a las buenas prácticas en el sector minero energético

PDS
Ver todos >

Huevos de Taricaya de productores de Puinahua llegan ahora a Pucallpa

La tienda Pescarte Premium Amazon Fish vendió un primer lote del producto comercializado por la empresa Pacaya, que recibe el apoyo de PetroTal, en cumplimiento de su Plan de Compensación Ambiental.

Sigue creciendo el interés por los huevos de taricaya empacados al vacío, con registro sanitario, que son obtenidos de manera autorizada y sostenible por pescadores del distrito de Puinahua (Loreto), en la Reserva Nacional Pacaya Samiria.

Este alimento tradicional, sabroso y nutritivo ha llegado ahora a la ciudad de Pucallpa, en la región Ucayali, a través de la tienda Pescarte Premium Amazon Fish, que comercializó con éxito un primer lote.

Se espera que este sea el inicio de una sólida relación comercial entre la tienda pucallpina y la empresa Pacaya, que se encarga de comercializar los huevos de taricaya, como parte de las actividades económicas sostenibles del Plan de Compensación Ambiental de PetroTal, operador del Lote 95.

El círculo productivo construido en torno a los huevos de taricaya beneficia actualmente a más de 90 familias de Puinahua y ha sido impulsado por el convenio de cooperación entre PetroTal y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),

El plan de compensación contribuye a proteger y preservar la biodiversidad de la reserva, al mismo tiempo que genera oportunidades económicas para las comunidades locales. Además, el acompañamiento del Sernanp a la gestión de los pescadores ha promovido el repoblamiento de la taricaya en la reserva, entre otros beneficios.

Los grupos de manejo, conformados por pescadores de Puinahua, se encargan de la siembra de huevos de taricaya y la liberación de crías. Una parte de los huevos, con la autorización del Sernanp, es destinada a la comercialización a través de Pacaya.

Con el apoyo de PetroTal, esta empresa ha logrado colocar su producto también en supermercados de Iquitos, en la ciudad de Arequipa, y ha participado en espacios destacados como la feria Expoalimentaria.