Con el propósito de fortalecer la educación ambiental y promover el uso responsable del recurso hídrico desde las aulas, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), llevó a cabo un taller presencial dirigido a docentes de Inicial, Primaria y Secundaria de la UGEL Tarma.
Durante dos días, los participantes recibieron asistencia técnica personalizada para la formulación de proyectos educativos ambientales centrados en la cultura del agua. La metodología utilizada se basó en los lineamientos del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP), que impulsa propuestas pedagógicas innovadoras y transformadoras en el ámbito escolar.
La iniciativa fue organizada por la Autoridad Administrativa del Agua Ucayali, con el apoyo de la Administración Local de Agua (ALA) Tarma y en coordinación con la UGEL Tarma, como parte del Convenio N.° 005-2021 suscrito entre la ANA y el Ministerio de Educación (MINEDU), el cual promueve la integración de la gestión de los recursos hídricos en la educación básica regular.
El analista en comunicación del ALA Tarma, Lic. Víctor Carmen, destacó que este tipo de espacios brinda a los docentes herramientas pedagógicas y conceptuales clave para diseñar proyectos contextualizados que respondan a las necesidades hídricas de sus comunidades. “Fomentar una cultura del agua desde la escuela es fundamental para generar cambios sostenibles en la gestión del recurso”, señaló.
Por su parte, el jefe de la ALA Tarma, Bienvenido Atoche Valladolid, resaltó que los docentes consolidaron ideas de proyectos que integrarán un banco institucional, con la posibilidad de ser implementados en sus centros educativos y presentados en concursos como el Premio Nacional de Cultura del Agua que organiza anualmente la ANA.
Mediante estas acciones, la ANA reafirma su compromiso con la educación ambiental como pilar fundamental para la gestión integrada y sostenible del agua en el país.