Commodites (21/11/25)

Petróleo 57.85 US $/Barril WTI
Oro 4083.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10788.50 US $/TM
Plata 50.17 US $/Oz. Tr.
Estaño 37,395 US $/TM
Plomo 1991.00 US $/TM
Zinc 3,139.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 21-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.384 3.776 4.400
VENTA 3.391 3.959 4.474

Últimas noticias

MINEM impulsa proyecto de masificación de gas natural para Puno con instalación de planta y redes

MINEM

Perupetro concluyó calificación de SPT Energy Group como nuevo operador de Lote VI

LOTE VI

Minam presenta propuestas legislativas para fortalecer la gestión ambiental e impulsar las inversiones sostenibles en el país

Ver todos >

Plátanos ancashinos abastecen al campamento de Yanacancha de Antamina

A través de la puesta en valor del terreno, solicitado por la asociación Agropecuaria Hijos de Ishanca del sector Ayash Huaripampa a Antamina, se logró mejorar la calidad del suelo y adaptarlo para la actividad agrícola.

Los agricultores de la Asociación Agropecuaria Hijos de Ishanca del sector Ayash Huaripampa, del distrito de San Marcos en Áncash, han marcado un hito en su producción agrícola: han comenzado a abastecer plátanos de la isla al campamento Yanacancha de Antamina, tras su primera cosecha en Supe, Barranca.

Desde Antamina felicitamos este importante logro que se da luego de un proceso en el cual los agricultores recibieron apoyo técnico de Antamina, dando como resultado plátanos de la isla que son consumidos por los colaboradores en el campamento minero, cumpliendo altos estándares de calidad.

La asociación contaba con terreno ubicado en Supe, inutilizado por años. A través de la puesta en valor del terreno, solicitado por la asociación a Antamina, se logró mejorar la calidad del suelo y adaptarlo para la actividad agrícola. 

El esfuerzo, trabajo y el apoyo técnico, produjo un total de 48 toneladas de plátano de la isla, equivalente a 2700 racimos con un peso promedio de 18 kg cada uno. Wilson Obregón, delegado de la asociación espera que la producción continúe y crezca.

Por su parte, Angélica Vásquez, coordinadora de Desarrollo Económico de Antamina sostuvo que la producción de plátanos de la isla es un ejemplo de un proceso participativo que llena de satisfacción a la asociación y a la institución. 

“Es un modelo de que sí se puede contar con proveedores locales en el entorno minero, con una buena planificación, acompañamiento y análisis del mercado.”, sostuvo la funcionaria.

Asimismo, Juan Giraldo, administrador de operaciones de APC, destacó que la producción de plátanos de la isla es un hito, al lograr que productores dentro del área de influencia de Antamina participen de la cadena de valor y se sumen a la cadena de suministros dentro del campamento de Yanacancha.