El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico del Perú (Ingemmet) celebró su 46° aniversario institucional con una ceremonia protocolar en el Auditorio del Cuartel General del Ejército del Perú, en San Borja.
El evento estuvo presidido por Luis Humberto Chirif Rivera, presidente ejecutivo del Ingemmet y contó con la participación de Ronald Isidoro Ibarra Gonzales, viceministro de Minas, en representación del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. Además, estuvieron presentes los congresistas Milagros Rivas Chacara, Héctor Acuña Peralta y Germán Tacuri Valdivia; quienes resaltaron la trayectoria y aporte de la institución al desarrollo nacional.
Durante el acto, se presentaron dos importantes publicaciones: Una visión de la geología del Perú, sus procesos y evolución, del Dr. Oscar Palacios Moncayo, obra que recorre la historia geológica del territorio peruano; y Geología del Limón, estudio que analiza el suelo del Valle San Lorenzo en Piura, zona emblemática para la producción de limón, aportando evidencia científica para su potencial denominación de origen.
En su discurso, el presidente ejecutivo del Ingemmet destacó los principales logros alcanzados en el último año, entre ellos la consolidación del Mapa Geológico del Perú, la aplicación de inteligencia artificial en minería predictiva, la identificación de minerales estratégicos como el grafito de alta calidad, la modernización de laboratorios con tecnología de punta y el fortalecimiento del catastro y concesiones mineras.
El Ingemmet, creado en 1978 y adscrito al Ministerio de Energía y Minas, es el organismo técnico especializado en geociencias, minería y metalurgia del país. Su labor está orientada a gobiernos regionales y locales, inversionistas, instituciones académicas y ciudadanía, siendo reconocido como referente nacional e internacional en investigación geocientífica.
Con 46 años de trayectoria, el Ingemmet reafirma su visión de liderar las ciencias de la tierra y la gestión eficiente del catastro minero, transformando el conocimiento en herramientas estratégicas para el desarrollo sostenible del Perú.