Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Proyecto de masificación del gas natural beneficiará a 15 localidades en 7 nuevas regiones del centro y sur

masificacion del gas natural

Alto Zapata es el proyecto eléctrico más grande que impulsará el desarrollo de Moquegua

Alto Zapata

Orazul emite con éxito un bono de US$380 millones en el mercado internacional para refinanciar su bono internacional

Orazul
Ver todos >

OEFA impulsa el fortalecimiento de capacidades para una fiscalización ambiental efectiva en Cusco

Los eventos reunieron a más de 220 personas, entre servidores públicos y expertos en fiscalización ambiental.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, como parte de sus actividades de fortalecimiento en su rol rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA), desarrolló una jornada de capacitación en la región Cusco, con la finalidad de proporcionar recursos y conocimientos fundamentales para potenciar las habilidades técnicas de las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA).

La jornada inició con el curso-taller “Fiscalización ambiental para EFA de nivel local, regional y nacional”. Durante esta capacitación se abordaron temas relacionados con las funciones ambientales de las EFA, las disposiciones del nuevo reglamento del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Planefa), los procedimientos sancionadores, junto con la importancia de los servicios digitales del OEFA, como la Plataforma Única de Servicios Digitales (PLUSD).

Asimismo, se realizó un conversatorio dirigido a los funcionarios y especialistas de la Oficina Desconcentrada del OEFA en la región, con el objetivo de fortalecer sus capacidades técnicas. Durante este espacio se presentaron los principales alcances del nuevo Reglamento de Supervisión Ambiental aplicado en la materia de residuos sólidos, así como los criterios aplicables para la determinación de sanciones y el cálculo de multas, promoviendo un desempeño más eficiente y articulado en el ejercicio de la fiscalización ambiental.

Entre otros, el OEFA llevó a cabo actividades de capacitación dirigida a estudiantes universitarios, con el propósito de dar a conocer el rol fiscalizador de la entidad.

Con estas iniciativas, el OEFA reafirma su rectoría del Sinefa a través de su compromiso con la capacitación continua de sus grupos de interés, promoviendo una cultura de gestión ambiental efectiva, orientada a garantizar la protección del ambiente y la calidad de vida de la población.