Commodites (17/09/25)

Petróleo 68.26 US $/Barril WTI
Oro 3,686.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10071.00 US $/TM
Plata 41.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,575 US $/TM
Plomo 1953.00 US $/TM
Zinc 3,018 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.484 3.916 4.419
VENTA 3.489 4.300 4.835

Últimas noticias

Las principales mineras peruanas al 2025

Inversiones mineras se contraerían en los próximos años por inestabilidad política

MIDAGRI: Perú cierra participación en el Foro del OIEA destacando el valor de la ciencia para cuidar el agua

OIEA

MINEM: 17 proyectos energéticos fueron concluidos en diversas regiones del país durante 2025

proyectos energeticos
Ver todos >

Perú: destacan implementación de políticas y estrategias para la conservación del agua

Viceministra Raquel Soto sostuvo que las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático contribuyen a la gestión efectiva del recurso hídrico.

El sector Ambiente viene implementando diversas medidas para asegurar la conservación del recurso hídrico en el país y contribuir al bienestar de la población; ello, en el actual contexto de cambio climático global. Así lo informó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Raquel Soto Torres.

En ese sentido, dijo que las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (Nuestro Desafío Climático-NDC) comprenden 31 medidas relacionadas con el agua. Su implementación está a cargo de los ministerios de Energía y Minas; Vivienda Construcción y Saneamiento; Desarrollo Agrario y Riego; y la Autoridad Nacional del Agua, entre otros.

Destacó la aprobación de la Política Nacional: Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050 y la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2050.

Asimismo, indicó que, desde 2023, Perú se ha sumado a la iniciativa Freshwater Challenge, que reúne a países comprometidos con la restauración de ríos y humedales degradados al 2030. “Como país, nuestro objetivo es proteger y restaurar los ecosistemas de agua dulce”, acotó.

También resaltó la aprobación de la Ley para la Protección, Conservación y Uso Sostenible de los Humedales en el Territorio Nacional, orientada a prevenir, reducir y mitigar la degradación de estos ecosistemas.

“El agua es vida. Por ello, es importante utilizarla de manera responsable y su gestión efectiva demanda varios desafíos que debemos superar de manera articulada”, sostuvo Soto Torres, en el Foro Peruano por el Agua: mejorando la resiliencia hídrica de nuestras cuencas.

En otro momento, manifestó que los bosques y humedales son esenciales para garantizar no solo la provisión de agua sino para mantener su calidad contribuyendo con la sostenibilidad ambiental.

Agregó que el Minam viene implementando instrumentos como el Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese) Hídrico y lineamientos para formular proyectos de infraestructura natural, entre otros, orientados a la conservación y recuperación de los ecosistemas que tienen como eje integrador el recurso hídrico.