Commodites (29/09/25)

Petróleo 67.89 US $/Barril WTI
Oro 3,829.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10125.00 US $/TM
Plata 46.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,425 US $/TM
Plomo 1957.00 US $/TM
Zinc 2,933 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 26-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.494 3.819 4.423
VENTA 3.502 4.280 4.713

Últimas noticias

Inversión minera en el Perú supera los US$ 2,823 millones entre enero y julio del presente año

inversión minera

Minera Las Bambas recibe Certificado Verde de Energía Renovable y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Perumin inspira premió a los emprendimientos sociales ganadores de la sexta edición del concurso

Ver todos >

Programa de Integración Minera del MINEM capacitó a 10,400 personas en 17 regiones del Perú

Su labor es acercar la minería a las comunidades, difundiendo sus beneficios y promoviendo la sostenibilidad.

En el marco de la Convención Minera Perumin 37, que se realiza en Arequipa, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el Programa de Integración Minera (PIM), una iniciativa que desde 2022 ha capacitado y sensibilizado a 10,400 personas en 17 regiones del Perú, acercando la minería a las comunidades, fortaleciendo el diálogo, difundiendo sus beneficios y promoviendo la sostenibilidad.

Marco Córdova, coordinador de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM, explicó que el PIM desarrolla un ciclo permanente de capacitación, formación y diálogo entre los distintos actores sociales, con el propósito de resaltar la importancia de la minería como motor de la economía y del desarrollo nacional.

Añadió que a través del PIM se ha capacitado en 204 eventos con temas del subsector minería, en Pasantías Mineras, Talleres de Integración Minera y Desarrollo Sostenible, Talleres Informativos y de Capacitación, Mujeres Mágicas, y Réplicas Mineras. Del total de actividades, un 46% se realizó de manera virtual, lo que permitió ampliar el alcance a más personas.

“Trabajamos con pasantías, programas para mujeres lideresas de sus comunidades y jóvenes estudiantes en talleres donde se abordan temas de la actividad minera, normas legales, gestión social, gestión ambiental, que son complementados con desarrollo personal y proyectos y emprendimiento”, remarcó.

Asimismo, destacó que el PIM representa una política pública del MINEM que contribuye a cerrar brechas informativas, fortalecer capacidades técnicas y blandas, y mejorar el nivel de confianza social hacia la minería en las zonas cercanas a operaciones.

El funcionario subrayó que, como parte del impacto del programa, los propios participantes solicitan las denominadas “Réplicas Mineras”, que permiten llevar los talleres a sus comunidades y multiplicar los conocimientos adquiridos.

“Nos invitan a sus localidades para seguir capacitando y llegar a más personas. Nuestro compromiso es continuar llevando talleres a comunidades, universidades, instituciones y organizaciones sociales”, puntualizó.

El MINEM reafirma su compromiso de promover una minería más cercana a la población, sostenible y generadora de oportunidades para el desarrollo del país.

Tags relacionados