Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas

Necesitamos fortalecer la trazabilidad, la inversión y la seguridad como ejes del futuro minero peruano

Juan Carlos Ortiz

Hidrandina invierte más de S/ 13 millones en moderna obra que garantizará un mejor servicio eléctrico en Virú

Hidrandina
Ver todos >

Estudiantes de Chavín de Huántar presentan feria de productos sostenibles y ecológicos en el marco de la semana de la educación ambiental

Los estudiantes presentaron más de 30 productos sostenibles y ecológicos, como muestra de su aprendizaje y creatividad en las TiNi (Tierra de Niños), espacios dentro de sus propias instituciones educativas.

En el marco de la semana de la educación ambiental, el pasado 23 de octubre se llevó a cabo en la plaza principal del distrito de Chavín de Huántar, la II Ecoferia Madre Tierra, convocando la participación de 17 instituciones educativas de la provincia de Huari.

Los estudiantes presentaron más de 30 productos sostenibles y ecológicos, como muestra de su aprendizaje y creatividad en las TiNi (Tierra de Niños), espacios dentro de sus propias instituciones educativas en las que se promueve el desarrollo de sus capacidades interrelacionado con el cuidado de la naturaleza.

Los estudiantes expusieron productos elaborados con insumos locales como mermelada de aguaymanto, gomitas de cedrón y naranja, macerado de ortiga, perfume de rosas, rocoto en polvo, filtrantes de plantas medicinales, pomadas desinflamantes, velas, aceites esenciales y jabones, entre otros.

Estos productos son el resultado de la sensibilización en los niños de la importancia de la educación ambiental e impulsar su liderazgo para el desarrollo sostenible promoviendo la innovación y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales de su entorno.

En ese sentido, Pavel Ascue, Ingeniero del área Socioambiental de Antamina, destacó la importancia de seguir impulsando espacios como esta Ecoferia, “en Antamina creemos firmemente que la educación ambiental desde edades tempranas es clave para construir un futuro sostenible. Ver a los niños crear productos a partir de su entorno natural demuestra que es posible aprender, innovar y cuidar el planeta al mismo tiempo. Nos llena de orgullo acompañar este proceso junto a la comunidad educativa de Huari.”

Por su parte, vecinos del distrito indicaron que el impacto del proyecto TiNi en la formación de los estudiantes ha contribuido en el cuidado de su entorno para generar bienestar y desarrollo. Ahora ellos aplican sus conocimientos en productos sostenibles y se sienten protagonistas del cuidado ambiental, señalaron.

Compromiso compartido por la educación ambiental

El desarrollo de la II Ecoferia Madre Tierra reafirma el compromiso de la Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar, la UGEL Huari, Antamina y la Asociación por la Niñez y su Ambiente (ANIA) con la educación ambiental y el desarrollo sostenible.

El Programa TiNi tiene como objetivo que los niños, niñas y jóvenes reconecten con la naturaleza, comprendan su valor y se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades. A través del aprendizaje vivencial, desarrollen valores ambientales y habilidades emprendedoras, contribuyendo a una sociedad más responsable y consciente.

Fuente: Antamina