Con el objetivo de presentar el portafolio de proyectos APP en energía; así como los mecanismos de facilitación de la inversión privada, como el Régimen de Recuperación Anticipada del IGV, el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio, y sus directores de línea, Ivan Lucich y Emerson Castro, sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de la empresa global de energías renovables Zelestra, liderados por su CEO en América Latina, José Luis García,
Durante la cita, el ejecutivo de Zelestra manifestó que cuentan con una experiencia de más de 20 años en la construcción, comercialización y operación de grandes proyectos de energías renovables sostenibles libres de carbono en 13 países del mundo, con énfasis en América Latina.
Además, indicó que Zelestra, respaldada por EQT, uno de los fondos de inversión más grandes del mundo, busca invertir al menos US$ 1 000 millones en plantas de energía renovables en los próximos cinco años en el sur de Perú, como pieza clave en sus planes de expansión en la región.
Adicionalmente, el titular de la Agencia, Luis Del Carpio, recibió al equipo del BID en Perú liderado por su jefe de Operaciones, Ezequiel Cambiasso para abordar el avance de la cartera de proyectos bajo la modalidad de APP. En la cita, también se analizaron también las nuevas oportunidades de inversión en el marco del cambio normativo de la Ley de Obras por Impuestos.
Transporte y movilidad
Por otra parte, el director de Portafolio de Proyectos de Proinversión, Yaco Rosas, y su equipo técnico sostuvieron una reunión con funcionarios de la Municipalidad Metropolitana de Lima para evaluar la situación del transporte y movilidad en la capital a través de la modalidad de APP.
En la reunión, ambas entidades se comprometieron a implementar los mecanismos de colaboración interinstitucional a fin de sumar esfuerzos en beneficio de los vecinos de Lima.
Hidrocarburos e inmuebles
Durante la jornada, el titular de Proinversión, Luis Del Carpio, y su equipo técnico, sostuvieron una reunión de trabajo con una delegación del Grupo Energía Perú, liderado por su presidente, Juan Miguel Cayo, para analizar la situación del mercado de hidrocarburos en el Perú y proyectos para su desarrollo en beneficio de la economía nacional.
De otro lado, para presentar las características generales del proyecto Parque Industrial de Ancón, el director de Portafolio de Proyectos de Proinversión, Yaco Rosas, y su equipo técnico sostuvieron una reunión de trabajo con ejecutivos de Junefield Group, liderados por su gerente general Ye Teng.
En la reunión, también se dieron a conocer los requisitos técnicos, legales y económicos que los participantes deberán acreditar para participar en el concurso internacional del referido proyecto.



