Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Destacan la importancia de las startups mineras para potenciar la exploración 

Rafael Estrada

MINEM impulsa un diálogo abierto y constructivo con comunidades sobre el proyecto “El Valiente” en Tingo María

AMSAC: “Se requiere actualizar la normativa ambiental para enfrentar los pasivos mineros con una mirada estratégica”

Ver todos >

La SNMPE desarrolla el primer curso integral sobre el sector minero y la gestión ambiental para especialistas de Senace

El programa —de carácter teórico y práctico— se desarrolló en las instalaciones de la SNMPE y contó con la participación de un equipo multidisciplinario de especialistas del Senace, entre biólogos, ingenieros ambientales, sociólogos, abogados y economistas. 

Senace

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) organizó el primer “Curso Integral del Sector Minero”, dirigido a 70 especialistas del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace). La capacitación, desarrollada en octubre, tuvo como objetivo brindar una visión completa y actualizada de los procesos mineros, desde la exploración hasta el cierre de minas, para fortalecer la evaluación de los estudios de impacto ambiental.

El programa —de carácter teórico y práctico— se desarrolló en las instalaciones de la SNMPE y contó con la participación de un equipo multidisciplinario de especialistas del Senace, entre biólogos, ingenieros ambientales, sociólogos, abogados y economistas. 

Durante las sesiones, se abarcaron temas vinculados a la prospección, planificación, explotación, beneficio, gestión de relaves, gestión ambiental, cierre de minas y gestión social. Las presentaciones estuvieron a cargo de profesionales y especialistas del sector minero y consultores especializados, quienes compartieron su experiencia en los distintos procesos mineros. 

Como parte del curso, se tiene previsto realizar en noviembre visitas de campo a operaciones mineras a tajo abierto y subterráneas, que permitan evidenciar in situ las prácticas y controles ambientales aplicados en la industria minera formal. 

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos que desde la SNMPE y el Senace se despliegan para fortalecer las competencias técnicas  de nuestras instituciones.