En el marco de una alianza estratégica con el Museo Regional de Ica y el Ministerio de Cultura, Contugas, presentó oficialmente el libro “Paraqa: Los Caminos del Viento” y la muestra temporal “Las huellas del pasado en la ruta del gasoducto – Región Ica”, en una ceremonia que reunió a representantes del sector cultural, autoridades locales y regionales, y miembros de la comunicad.
El evento marcó un hito en la valorización del patrimonio arqueológico de la región. La ceremonia se desarrolló en dos momentos significativos. Primero, se realizó la apertura de la sala de exhibición de la muestra temporal, la cual podrá ser visitada hasta el 31 de diciembre en el museo Regional de Ica.
El tradicional corte de cinta marcó el inicio de esta muestra que pone en vitrina el legado de más de 7,000 años de historia el cual fue explicado a los invitados por la directora del Museo Regional de Ica, Susana Arce, quien lideró el recorrido inaugural por la sala de exposición, destacando el valor histórico de los hallazgos y su importancia para la memoria colectiva de la región.
Posteriormente, se presentó el libro “Paraqa: Los Caminos del Viento”, publicación que reúne los resultados de más de una década de investigaciones arqueológicas y paleontológicas realizadas en el marco de sus proyectos de infraestructura.
Entre los años 2009 y 2020, se registraron más de 90 sitios arqueológicos, 25 áreas con arqueológicas integradas bajo el concepto de paisaje cultural y áreas de actividad, además de recuperar alrededor de 13,000 piezas, testigos de más de 7,000 años de historia.
Contugas se convierte así en la primera concesionaria dedicada a la distribución de gas natural en el país que realiza una publicación académica basada en su gestión arqueológica.
Durante la ceremonia la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa Silva expresó su reconocimiento al esfuerzo sostenido de la empresa Contugas en la conservación del legado arqueológico, calificándolo como un aporte invaluable para la región y el país:
“Conozco de primera mano los trabajos arqueológicos que se realizaron durante los primeros años de la construcción del gasoducto. Felicito a Contugas por su compromiso con la preservación del patrimonio, un aporte invaluable para la región Ica y para todo el país. Estamos trabajando de la mano en bien de la conservación de nuestra historia”.
Por su parte el alcalde provincial de Ica, Carlos Reyes, destacó el impacto social del proyecto en la comunidad, al facilitar el acceso al conocimiento y fortalecer el orgullo por la herencia ancestral:
“Este importante trabajo queda para beneficio de los iqueños y para todos los visitantes que deseen conocer más sobre la riqueza cultural de nuestra región”.
El gerente de Asuntos Corporativos y Regulatorios de Contugas, Richard Castillo, resaltó el valor de la colaboración interinstitucional que permitió llevar adelante esta iniciativa:
“Contugas, como la distribuidora de gas natural en la región, está comprometida con el desarrollo sostenible de Ica. En ese camino al futuro nos hemos encontrado cara a cara con pequeños retazos de nuestra historia, sobre los que hemos asumido el deber de protegerlos y promoverlos. De eso se trata esta publicación, conocer nuestra historia para desarrollar nuestro futuro. Gracias al trabajo conjunto con el Museo Regional de Ica y el Ministerio de Cultura, hoy presentamos esta publicación y exposición que ponen en valor nuestro patrimonio”.
La publicación forma parte del Programa de Educación Patrimonial Paraqa, una iniciativa que promueve en la comunidad el conocimiento y valoración de las culturas prehispánicas, fortaleciendo el orgullo por la herencia ancestral de la región.
Con estas acciones, Contugas reafirma su propósito de contribuir al bienestar de la población iqueña mediante un servicio de gas natural seguro, confiable y accesible, promoviendo al mismo tiempo la protección y difusión del legado cultural de la región.



