Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

IPE: Inversión privada crecería 10.5% en el tercer trimestre, primer resultado a dos dígitos desde 2013

inversiones mineras

Inversión exploratoria podría duplicarse hacia 2027, proyecta Adán Pino

Inversión exploratoria

Gas natural en el noroeste: 1.2 millón de personas conectadas y US$ 600 millones de inversión

gas natural
Ver todos >

OEFA ganó el primer puesto en la categoría Ambiente y Recursos Naturales del Reconocimiento Internacional de Datos Abiertos – RIDA 2025

Este premio busca promover la publicación, apertura y uso ciudadano de datos ambientales a través de la Plataforma Nacional de Datos Abiertos (PNDA) de la PCM.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, obtuvo el primer lugar en la categoría Ambiente y Recursos Naturales y el tercer puesto en la categoría Alto Desempeño de la IV edición del Reconocimiento Internacional de Datos Abiertos (RIDA 2025), organizada por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA).

El reconocimiento fue recibido por el presidente del Consejo Directivo del OEFA, doctor Ítalo Díaz Horna, quien resaltó la importancia de acercar la información ambiental al público. “Los datos abiertos son una herramienta poderosa para fortalecer la transparencia, la participación y la innovación pública al servicio del país; y en nuestro caso, inspiran hacia una protección ambiental inteligente”, señaló.

El organismo destacó por la publicación de seis datasets de monitoreo de agua y suelo en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos (PNDA), así como por promover el análisis y aprovechamiento de esta información a través de la Datatón OEFA Innova, iniciativa que fomenta la participación ciudadana y el desarrollo de soluciones innovadoras en materia ambiental.

Este logro consolida el posicionamiento del OEFA como una entidad líder en la apertura y uso estratégico de datos ambientales, impulsando una fiscalización más inteligente, transparente y cercana al ciudadano.

Fuente: Gob.pe