Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

Perú y Corea fortalecen cooperación técnica en eficiencia energética a través del Seminario Internacional sobre Auditorías Energéticas

Corea

Carlos Bianchi asume como presidente del directorio de Perupetro con el reto de reactivar la producción de hidrocarburos

Carlos Bianchi

Ingemmet resalta la importancia del conocimiento del territorio para el desarrollo minero en el PACMIN 2025

Ingemmet
Ver todos >

Ingemmet resalta la importancia del conocimiento del territorio para el desarrollo minero en el PACMIN 2025

La institución impulsa un corredor minero-económico para integrar minería, agricultura e infraestructura.

Ingemmet

El presidente ejecutivo del Ingemmet, Dr. Luis Humberto Chirif, presentó una conferencia magistral en el PACMIN 2025 titulada Territorio y minería, donde subrayó que comprender a fondo la formación y dinámica del territorio es esencial para impulsar proyectos mineros y urbanos que sean viables, seguros y sostenibles.

Durante su exposición, el Dr. Chirif explicó que el territorio peruano es el resultado de procesos geológicos acumulados durante millones de años. Estos procesos han levantado cordilleras, generado cuencas, modelado geoformas y expuesto diversos tipos de rocas y yacimientos. Señaló que estas diferencias condicionan la resistencia del suelo, la presencia de recursos minerales y la estabilidad de las zonas donde se instalan ciudades y actividades productivas.

El presidente del Ingemmet indicó que ignorar estas características ha llevado en muchas regiones a un crecimiento urbano desordenado, asentamientos en zonas inestables, falta de planificación y conflictos por el uso del territorio. Recalcó que la gestión territorial debe partir del conocimiento científico sobre el comportamiento del suelo, los levantamientos tectónicos, la meteorización y la diversidad de ambientes geológicos del país.

Corredor Minero Económico
Uno de los puntos centrales de su presentación fue el concepto del Corredor Minero Económico, una propuesta que busca integrar minería, agricultura, transporte, servicios e industria para fortalecer el desarrollo regional. Destacó que un corredor no debe entenderse como una simple línea de yacimientos, sino como una red que articula potencialidades distintas y permite que los beneficios se distribuyan entre más actores.

El Dr. Chirif anunció que Ingemmet viene trabajando con la British Geological Survey y otras entidades del Estado para impulsar un corredor minero-económico en el norte del Perú, con énfasis en sostenibilidad, coexistencia de actividades y mejor uso del territorio.

Concluyó señalando que “amar al planeta implica conocerlo mejor”, y que sin información sólida del territorio es imposible diseñar proyectos que generen desarrollo real.

Fuente: Gob.pe