Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Celepsa y Municipalidad de Catahuasi inaugura obra de saneamiento y alcantarillado en la localidad de Chavín

La obra cuenta con una inversión total de más de 700 mil soles

Unas 70 familias pertenecientes a la localidad de Chavín, en Catahuasi (Región Lima), se han visto beneficiadas con la inauguración de un moderno sistema de alcantarillado y una polanta de tratamiento de aguas residuales, que les permitirá mejorar sus condiciones sanitarias y contribuir al cuidado del medio ambiente. La obra se inició con el primer desembolso de inversión social en el marco del Convenio de Cooperación entre la Municipalidad de Catahuasi y Celepsa, así como su adenda del 26 de marzo del presente año y cuenta con una inversión total de más de 700 mil soles. «[Este proyecto] significa un gran aporte para las familias beneficiadas y para las futuras generaciones en la zona. Desde Celepsa, reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad y la búsqueda de alianzas que contribuyan con el desarrollo de la población y el cuidado del medio ambiente», Giovanna Valverde, subgerente de Gestión Social de Celepsa. Mira las acciones de nuestros asociados en la sección Piqueo Gremial.

Notas relacionadas

Celepsa gana premio
05/11/2021

Celepsa gana XII Premios Corresponsables en Iberoamérica por programa a favor del río Cañete

27/10/2021

Celepsa pide unión para enfrentar la crisis del COVID-19 en foro internacional