Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Pataz: Fiscalía realizó interdicciones contra la minería ilegal

Pataz

Fiscalía Ambiental incauta vehículos y otros bienes utilizados en la minería ilegal en La Libertad

Ministerio Público y Sunat fortalecen capacidades y cooperación técnica contra la minería ilegal

Sunat
Ver todos >

Gobierno inaugura la primera central eólica de la sierra en Cajamarca

También se instaló un transformador, que permitirá no más interrupciones eléctricas en cuatro distritos cajamarquinos.

Gobierno en Cajamarca

El Gobierno Central inauguró esta mañana el proyecto eólico Duna y Huambos, en la provincia de Chota, región Cajamarca, que se constituye como la primera central eólica en instalarse en la sierra del Perú y tiene como propósito producir energía eléctrica a partir de fuentes renovables, que será integrada al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), en beneficio de millones de peruanos.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por el presidente de la república, Pedro Castillo, y en ella participó el viceministro de Electricidad, Martín Dávila, en representación del ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, además de autoridades regionales y representantes de la empresa Grenergy, responsable del proyecto.

Estos parques eólicos, que se ejecutaron con una inversión de aproximadamente 54 millones de dólares, son infraestructuras formadas por autogeneradores, que convierten las corrientes de aire en energía eléctrica, con lo cual insertan 36 megavatios de energía limpia al sistema interconectado.

Se informó también que se instaló un transformador de potencia de seis megavatios en este parque eólico, para brindar confiabilidad a las poblaciones de los distritos de Huambos, Querocoto, Querocotillo y Cochabamba, asegurando que no habrá interrupciones del servicio eléctrico.

La puesta en marcha de esta obra forma parte de un ambicioso programa de inversiones públicas y privadas del Estado para cubrir la demanda de energía eléctrica del país, en base a la producción de energía limpia, amigable con el medio ambiente, que contribuya al desarrollo de la población sin un efecto contaminador.

El Ejecutivo informó también que se desarrollan obras de electrificación rural en Huambos, en beneficio de la población de todos los caseríos ubicados a lo largo de 38 localidades, con una inversión de 24 millones de soles. Este proyecto llevará el servicio eléctrico a los hogares de 15 mil ciudadanos de esa parte del país.