Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Instalarán centro médico ocupacional en Nueva Morococha

Centro médico ocupacional en Morococha

Minera Chinalco Perú impulsa su transformación digital con sala IROC

IROC

INEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos cayó en 6,92% en mayo

Avance coyuntural
Ver todos >

Engie Perú implementará sistema de almacenamiento de energía con baterías

Sistema de almacenamiento de energía permitirá optimizar la producción de energía de la Central ChilcaUno.

Sistema de almacenamiento de energía con baterías

La empresa de generación de energía eléctrica Engie Energía Perú inició el pasado 22 de marzo la implementación de un Sistema de Almacenamiento de Energía con Baterías (BESS, por sus siglas en inglés). Esto, con el objetivo de brindar el servicio de regulación primaria de frecuencia al sistema eléctrico nacional.

El proyecto de almacenamiento de energía contará con una capacidad instalada de alrededor de 30 MWh. Se instalará en la Central Termoeléctrica ChilcaUno de Engie y permitirá que la planta opere a plena capacidad, lo que se traduce en más energía eficiente para el país, además de contribuir a mejorar la estabilidad de la red eléctrica nacional.

Se estima que el sistema BESS ingrese en operación comercial durante el segundo trimestre del 2023.

«Este proyecto representa un hito en el Perú. Permite sumar experiencias con sistemas complementarios a la generación eléctrica y contribuir así con la transición a una matriz energética más limpia y eficiente», precisó Cesar Cornejo, vicepresidente de Operaciones y Proyectos de Engie Energía Perú.

Otros proyectos

La empresa viene construyendo la Central Eólica Punta Lomitas en la región Ica. Con una capacidad instalada de 260 MW, la futura central se convertirá en el parque eólico más grande del Perú. Gracias a su producción de energía renovable, permitirá evitar 240,000 toneladas de CO2 al año, en beneficio directo para el medioambiente.

Notas relacionadas

Punta Lomitas en Ica
15/09/2021

Avanza proyecto eólico Punta Lomitas en Ica

Central Eólica Punta Lomitas
29/03/2021

Central Eólica Punta Lomitas se construirá con US$ 323 millones